La Contraloría insta al Gobierno y entes de control a explicar revelaciones sobre fallas en inteligencia

El contralor señaló que falta de respuestas afecta la confianza institucional.
Carlos Hernán Rodríguez
Carlos Hernán Rodríguez, contralor general de la Nación Crédito: Contraloría General de la Nación

El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, se refirió a las denuncias sobre presuntas infiltraciones de grupos armados ilegales en entidades del Estado y pidió que las autoridades competentes entreguen información clara y oportuna al país. Rodríguez señaló que la situación requiere precisiones inmediatas por parte del Gobierno y los entes de control.

“En primer lugar tendrá que ser el Gobierno, y entiéndase como el Ministerio de Defensa Nacional, que debe tener un informe frente a ello”, agregó.

Rodríguez advirtió sobre el impacto que genera la falta de información verificable en la opinión pública: “Lo que no está bien es que se quede como el manto de duda, porque eso termina afectando la transparencia", señaló.

Por otra parte, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, pidió al Gobierno ofrecer respuestas inmediatas y verificables por las recientes denuncias sobre presuntos vínculos entre altos funcionarios y estructuras armadas ilegales.

Cabal afirmó que el país necesita claridad sobre el alcance de esos contactos y reclamó transparencia en la información que entreguen las autoridades. “Tiene la obligación de esclarecer, sin evasivas ni ambigüedades, cuál fue el alcance de estos contactos, quiénes participaron, con qué propósito y bajo qué autorizaciones”, dijo.

El dirigente alertó sobre el riesgo de que el tema se diluya por discusiones políticas y consideró que la ciudadanía debe exigir explicaciones concretas sobre lo ocurrido.

Las declaraciones se conocen en medio de la controversia generada por revelaciones que señalan posibles infiltraciones en entidades del Estado y cuestionamientos a la gestión institucional frente al caso.

Contexto reciente del caso

Horas antes de estas declaraciones, Noticias Caracol divulgó una investigación que apunta a una presunta infiltración de estructuras disidentes en sectores del Estado.

La información reconstruye documentos, comunicaciones y material incautado a uno de los frentes de las disidencias, en los que se habla de contactos con miembros activos de la Fuerza Pública y de la inteligencia estatal. La investigación señala al general Juan Miguel Huertas, jefe de comando de personal del Ejército, y a Wilmar Mejía, directivo de la DNI, como presuntos enlaces con ese grupo armado.

Un integrante de las disidencias, entrevistado para la investigación, habló de encuentros, intercambio de información reservada e incluso del uso de vehículos oficiales para trasladar integrantes del grupo armado fuera de zonas bajo presión militar.

La publicación también hizo referencia a supuestos planes para constituir empresas de seguridad fachada y a la llegada de un empresario extranjero a campamentos guerrilleros con fines comerciales, relacionados con armas y extracción ilegal de oro.

Según lo revelado, gran parte del material probatorio habría llegado a la Fiscalía en julio de 2024, tras la detención en Antioquia de una caravana en la que viajaban jefes de esa estructura armada. Sin embargo, sectores políticos y analistas han cuestionado que, más de un año después, no se conozcan avances procesales en ese expediente.


Reforma pensional

Reforma Pensional: magistrado Héctor Carvajal queda fuera de la discusión en la Corte Constitucional

Aunque defendió que podía intervenir en el debate, la Corte aprobó una recusación en su contra, así que Carvajal no tendrá voz ni voto.
Héctor Carvajal, abogado de Gustavo Petro



Autoridades desarticularon tres bandas dedicadas al hurto de vehículos en Bogotá: 48 personas fueron capturadas

Según las autoridades, durante este año se han capturado a 390 personas por hurto a automotores y se han recuperado 2.269 vehículos.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano