Billetes de 100.000 pesos: ¿por qué no se ven?

Dos informes dan cuenta de la ausencia del billete entre los colombianos de a pie.
billetede100milpesoscolombianos.jpg

Miles de personas siguen sin conocer el billete de 100.000 pesos, en el mercado desde el 31 de marzo de 2016. El Valle de Cocora en Quindío, con la palma de cera (árbol nacional), el pájaro barranquero y la flor del sietecueros, junto con la imagen del presidente Carlos Lleras Restrepo, hacen parte de la imagen de un billete de 100 mil pesos aún desconocido. De acuerdo con un informe de La República, el Emisor decidió suspender su producción porque hay muchas reservas.

“Al cierre de 2016, el Emisor reportó que en su producción anual se imprimieron 44,2 millones de estas piezas, aunque es un tiraje que no se lanzó a circular en su totalidad a tal punto que, en la actualidad, solo hay en las calles 5,2 millones de estos billetes, es decir 11%”, señala el informe.

De acuerdo con la República, el billete no ha sido conocido por la mayoría de los colombianos porque no es compatible con los cajeros electrónicos. Y hacer que uno de ellos salga a la hora de retirar dinero implica un costo alto, pues toca adaptar dichos cajeros. “El más grande de la familia de nuevos billetes del Banco Central empezó a tener problemas para llegar a las billeteras de las personas desde el primer día. Una de esas barreras fue que por cuenta de sus dimensiones y grosor no encajaba en los dispensadores de los cajeros automáticos tradicionales del país”, dice La República.

Aparte de ello, señala el medio en mención, Asobancaria ha puesto de manifiesto la incomodidad que representa para una persona portar un billete de tan alta denominación. “Los colombianos del común no tienen un apetito desde el punto de vista del consumidor por billetes de tan alta denominación, al final resultan ser poco prácticos. Hay estudios a nivel internacional que dicen que los billetes de alta denominación no conducen a una mayor profundización de los medios de pago electrónicos y en la mayoría de países están siendo descontinuados. Claro está que es algo que aún no se puede verificar con el de $100.000”, dijo el presidente de Asobancaria, Santiago Castro, citado por La República.

De otro lado, la revista Dinero habló con varios bancos para saber por qué sigue sin conocerse el billete de 100.000 pesos entre la mayoría de los colombianos y éstos coincidieron en que, como es diferente a los demás, no cabe en las ranuras de los cajeros automáticos. "De acuerdo con las declaraciones de algunas entidades bancarias, es difícil manejar los pagos -sobre todo los pequeños- con un billete de una denominación a la que es complicado devolver lo restante. Otra razón importante, que expusieron algunos bancos, es que al ser difícil de ‘manejar’, en los cajeros automáticos se prefiere ocupar el espacio con billetes de denominaciones que los usuarios sí manejen como el de $50 mil, $20 mil y $10 mil".

Y agrega la revista: "Pero otra cosa es la que explica una de las entidades financieras consultadas por Dinero. Ésta fue enfática en decir que la estructura de los cajeros sí ha afectado, en gran medida, la circulación esperada de este billete. Esto es gracias a que sus dimensiones son diferentes a las de los billetes de bajas denominaciones. No obstante, la entidad bancaria aseguró que está tomando las medidas respectivas para que, paulatina y gradualmente, estos cajeros se vayan ajustando para recibir toda la nueva familia de billetes".


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?