BID financiará las vías 4G con $600 mil millones

El proyecto permite financiación en pesos por parte de instituciones financieras internacionales que solo tienen dólares.
COLP_009105.jpg
Colprensa

El Banco Interamericano de Desarrollo -BID- firmó con la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) dos créditos por $600 mil millones para financiar proyectos de infraestructura en Colombia, especialmente del programa 4G.

Dichos recursos, indicó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, son un gran impulso a la infraestructura y en especial para acelerar los cierres financieros del programa vial.

“El BID ha reconocido la calidad del programa y es una muestra de la confianza en el país. A partir de hoy el grupo BID se convierte en un jugador fuerte en Colombia para la financiación de infraestructura”, resaltó el ministro.

La estrategia de financiación de las 4G fue, desde el inicio, estructurada sobre la base de que los montos del programa eran superiores a la capacidad de la banca local y que se requería también de fuentes internacionales.

Por esta razón se creó la línea FDN de fondeo en pesos, con el fin de atraer fuentes internacionales y la banca multilateral.

Por su parte, Clemente del Valle, presidente de la FDN, afirmó que “esta es una muestra más de reconocimiento a la solidez del programa de 4G y a los altos estándares internacionales con los que fue estructurado”.

La operación se hará mediante el fondeo en pesos creado por la FDN para movilizar recursos y fortalecer la participación de jugadores internacionales con alta calidad crediticia y experiencia en la financiación de infraestructura.

El producto permite financiación en pesos por parte de instituciones financieras internacionales que solo tienen dólares. Es así como la FDN busca movilizar recursos y atraer a entidades como el Grupo BID.

En el evento para la firma, que se desarrolló en el marco de las reuniones anuales del BID en Mendoza, Argentina, estuvieron presentes el presidente del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno; el gerente general de BID Invest, James P. Scriven; el ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Mauricio Cárdenas y el presidente de la FDN, Clemente del Valle.


Temas relacionados

aduana

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.
Aduanas



Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.

Halloween dinamiza el comercio nocturno: ventas subirían 25%, según Asobares

Halloween moverá más de cinco millones de personas en la vida nocturna, según Asobares.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026