Banco de la República de México subió tasa de interés en su lucha contra inflación

Fueron elevadas las tasas de int6erés por parte del Banco de la República de México a 4,75 %.
Banxico: sube tasa de interés en lucha contra inflación
En México hay persistentes preocupaciones por la inflación. Crédito: AFP

El Banco de México (Banxico) elevó este jueves la tasa de interés a 4,75 %, lo que representa el tercer aumento consecutivo de 25 puntos base debido a las persistentes preocupaciones por la inflación.

"La Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar en 25 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día a un nivel de 4,75 %, con efectos a partir del 1 de octubre de 2021", informó la entidad en su anuncio de política monetaria.

La Junta de Gobierno del banco central aprobó esta decisión con un nueva votación en la que cuatro integrantes apoyaron la nueva tasa y solamente uno de ellos, Gerardo Esquivel, se mostró a favor de mantenerla en el 4,5 %

"A fin de evitar dichos riesgos (inflacionarios) se consideró necesario reforzar la postura monetaria, ajustándola a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3 % en el horizonte de pronóstico", argumentó la junta en su pronunciamiento.

En su decisión, el Banco de México señaló que la actividad económica global continuó recuperándose, "aunque a un ritmo menor" y de manera heterogénea.

En este contexto, la inflación global "siguió aumentando por presiones en los precios de materias primas".

En las principales economías avanzadas los bancos centrales han mantenido el estímulo monetario, mientras que en diversas economías emergentes continúan reduciéndolo, agregó.

En los mercados financieros nacionales, continuó Banxico, el tipo de cambio ha incrementado su volatilidad y las tasas de interés han aumentado.

INFLACIÓN FUERA DE LÍMITES

La inflación mexicana subió en agosto hasta el 5,59 % interanual.

Este dato fue menor al récord de inflación de abril de 6,08 % -la tasa más alta desde finales de 2017- pero sigue siendo elevado y alejado de la meta del Banco de México del 3 % (+/- un punto porcentual).

"Las presiones inflacionarias globales y los cuellos de botella en la producción continúan afectando a la inflación general y subyacente", remarcó el Banco de México.

Es por ello, continuó, que las expectativas de inflación general y subyacente para 2021 "volvieron a incrementarse, para los próximos 12 meses y para 2022 también aumentaron".

No sería hacia 2023, continuó el ente, que se lograría converger hacia la meta de inflación.

"El balance de riesgos respecto a la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico es al alza", indicó el banco.

"Si bien se prevé que los choques que han incidido en la inflación sean transitorios, por la diversidad, magnitud y el extendido horizonte en el que la han afectado, pueden implicar riesgos para la formación de precios y las expectativas de inflación", agregó.

Por lo que en las siguientes decisiones de política monetaria la Junta de Gobierno evaluará los "factores" que inciden en la trayectoria, buscando "propiciar un ajuste adecuado de la economía y de los mercados financieros".

COYUNTURA ECONÓMICA

Este es el tercer aumento consecutivo que el banco central hace a la tasa de interés desde el 24 de junio, cuando la llevó del 4 % al 4,25 %, y el 12 de agosto, que aumentó otros 25 puntos base.

Antes, el banco central había mantenido desde febrero la tasa de referencia en 4 %, la más baja desde mediados de 2020.

El próximo anuncio de política monetaria del Banco de México está programado para el 11 de noviembre.

Banxico ha pronosticado que el producto interior bruto (PIB) de México crecerá un 7 % en 2021 tras la contracción histórica de 8,2 % de 2020 derivada de la pandemia de coronavirus, que hoy suma más de 276.000 muertos y casi 3,66 millones de casos confirmados.


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad