BanRepública afirma que en el pasado subió tasas de interés para impulsar la economía

La entidad respondió a las críticas hechas por la Asociación Nacional de Industriales.
Banco de la República mantuvo estable por sexto mes tasa de interés en 4.25%
Banco de la República mantuvo estable por sexto mes tasa de interés en 4.25% Crédito: Banco de la República

Recientemente el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, aseguró que la decisión de la Junta Directiva el Banco de la República de subir por encima del 7% su tasa de interés en el 2016 frenó la economía colombiana.

Tras las críticas, el gerente del emisor, Juan José Echavarría, defendió la gestión que ha adelantado esa entidad y aseguró que contrario a frenar la economía, lo que se ha venido haciendo es darle un impulso económico al país.

Lea también: Banco de la República incrementó su pronóstico de inflación

“El Banco está impulsando la economía y quisiéramos impulsarla más. Si el Banco tuviera gran credibilidad y todos los agentes nos aceptaran que la inflación va a ser cercana a 3%, podríamos bajar las tasas”, explicó el directivo.

Señaló que en el pasado los siete miembros de la Junta Directiva del Banco de la República tomaron la decisión más acertada frenando la demanda, porque la inflación subió en ese momento hasta el 9% a raíz de los efectos del fenómeno de El Niño, acompañado de un largo paro de transportadores.

“Me parece que hizo un buen trabajo. Tuvo que frenar la demanda porque la inflación se subió a 9% y la única forma cuando la inflación se sube y los agentes empiezan a apostar que eso no es un fenómeno temporal, es frenando la demanda”, sostuvo.

Le puede interesar: Precios de combustibles siguen estables en agosto, menos en la frontera

Echavarría agregó que las decisiones adoptadas en materia de política monetaria en el pasado no están causando los problemas actuales que enfrenta la economía colombiana, teniendo en cuenta que todos los estudios muestran que la tasa de interés del Banco tiene un impacto de un año y es transitoria.

El directivo respaldó esa tesis señalando que “llevamos 15 meses bajando las tasas o manteniéndose estables. Llevamos dos años con tasas de interés a la baja y estables, luego lo que interesa analizar es qué impacto están teniendo esas nuevas tasas”.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.