BanRepública: se vienen tiempos inciertos y por eso no es bueno sobreendeudarse

Así lo dio a conocer el Banco de la República durante la presentación de su informe sobre el estados de la economía colombiana, ante la Comisión Tercera del Senado.
banrepublicalafm.jpg
Archivo Colprensa.

El gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, recomendó a los colombianos tener mucha más cautela la hora de endeudarse con créditos con la banca.

Según indicó Echavarría, "se vienen tiempos inciertos y por eso es necesario pedirles a los colombianos cautela la hora de endeudarse".

Dijo que si la economía colombiana continúa creciendo de manera precaria, la denominada "cartera mala" en materia crediticia, podría seguir creciendo lo que a todas luces golpearía y aún más el bolsillo de los colombianos.

También le puede interesar:

"Si la economía se mantiene creciendo muy poco tendremos malas noticias en materia de cartera", por esto dijo, "la posición de la junta ha sido bastante clara y es la de decirles a los consumidores que vienen tiempos inciertos de bajo crecimiento y por eso, si están muy endeudados, no se endeuden más".

Inflación

En materia de inflación, el gerente del Emisor señaló ante el Congreso que en los últimos tiempos se han visto buenas noticias en el costo de vida de los colombianos.

Indicó que nadie apostaba porque la inflación cayera al 4% o incluso un poco menos con corte a septiembre.

Por tanto señaló la proyección del Banco es que el 2017 cierre con una inflación de entre 4,1 y 4,2%, un poco por encima del rango meta.

Sin embargo dijo, espera que el costo de vida caiga al 3,5% para el mes de marzo.

Esto señaló Echavarría, motivará nuevas rebajas en las tasas de interés para beneficio de los colombianos.

Indicó que los alivios por los 250 puntos básicos que ha rebajado el Emisor en materia de tasas de interés, "se han percibido en casi todas las modalidades de crédito salvo en los de consumo donde todavía este beneficio se ha visto muy poco".


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo