Banqueros preocupados por anuncios del Gobierno

Así lo dejó ver Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de la Junta Directiva de Grupo Aval, quien dijo que no se necesitan reformas.
Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez | Presidente del Grupo Aval |
Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente del Grupo Aval. Crédito: Cortesía: Asobancaria

La idea del Gobierno Nacional de presentar una nueva propuesta de ley de financiamiento o reforma tributaria, tras la llegada del nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila, ya empezó a generar preocupación dentro del gremio empresarial colombiano.

Así lo dejó ver este viernes Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de la junta directiva de Grupo Aval, quien entregó su opinión sobre esta polémica propuesta.

De interés: Así quedó conformada la nueva junta directiva de Ecopetrol, elegida en asamblea de accionistas

“Me preocupa una nueva reforma tributaria en el sentido que al final del día no se necesitan tantas reformas tributarias, sino lo que se necesita son mejores resultados de las compañías con las actuales normas tributarias. Mejores resultados van a representar mayores impuestos", manifestó el banquero.

El directivo también mostró su preocupación por las declaraciones que ha entregado el ministro de Hacienda, Germán Ávila, sobre su cartera, en la que señaló que, "no va a ser un ministerio pensando en analistas ni en el extranjero".

Para el banquero, "si eso resulta en un mayor crecimiento, empleo y en mayores y mejores resultados financieros y, de hecho, un mayor recaudo tributario, pues bienvenido".

Sin embargo, advirtió que, “lo que no se puede hacer es ignorar lo que pasa en el resto del mundo sin mostrar los resultados”.

Más información: "Consejos de ministros sí pueden ser televisados": fallo judicial

Por otra parte, alertó sobre el panorama fiscal del país, asegurando que “toca definir si se cumplió o no con la regla fiscal en 2024”, al tiempo que advirtió que en 2025 "se vuelve todavía más difícil cumplirla".

Sarmiento Gutiérrez también se refirió a la inflación en el país, señalando que, “se está marcando un quiebre en la tendencia de la reducción de la inflación. Eso pudiera llegar a ser preocupante en el sentido que el Banco de la República queda con menos flexibilidad para seguir cortando tasas de referencia”.

Pero pese a este panorama, el banquero aseguró que la economía ha empezado a crecer un poco. “Estamos en un 2,6 % y hay que analizar con mucho cuidado de dónde está viniendo el crecimiento porque realmente vemos que el crecimiento está muy basado en consumo y no en inversión”, advirtió.

Mientras la preocupación crece en este gremio, esta semana el ministro de Hacienda, Germán Ávila, hizo varios anuncios sobre los retos que tendrá que superar en esta cartera ministerial.

Entre los temas que abordó el alto funcionario del Gobierno nacional, se encuentran los subsidios al ACPM que acabará el gobierno, medida que se evaluaba desde el año anterior y que tocará tanto a las empresas, como a los vehículos, que en sus cuentas, serían al menos 360.000.

Sobre la ley de financiamiento, el ministro aseguró que es una medida que se sigue evaluando, y ya hay acercamientos con el Congreso para radicarla ante el legislativo. Aunque no dio muchos detalles de su contenido, sí hizo énfasis en que los juegos de suerte y azar son uno de los objetivos para la tributación.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.