Otra famosa marca de ropa se declara en quiebra: Más de 50 empleados fueron despedidos

Actualmente, la tienda cuenta con 107 empleados que están a la espera de que la compañía pueda ser salvada.
Empresa anunció descuentos de hasta el 70%
Reconocida empresa se va de Colombia Crédito: Pexels

Siguen aumentando los casos de las empresas que caen en quiebra por cuenta de la situación financiera que se vive a nivel mundial. Esta vez, fue Bandier, marca de ropa deportiva fundada en Nueva York.

La reconocida compañía anunció que se acogerá a la ley de bancarrota en Estados Unidos con miras de encontrar un inversionista que la rescate.

Puede leer: Importante banco estaría en quiebra y clientes están preocupados por sus ahorros

No obstante, la empresa despidió a más de 50 de sus empleados el pasado 22 de noviembre, por lo que ahora, los demás trabajadores temen por su futuro en la compañía.

"La empresa alegó razones económicas detrás de la decisión”, informó el diario The Street.

No obstante, desde la compañía aseguran que lo ideal es volver a contratar a los empleados despedidos, pero esto dependerá del plan de recuperación y del posible inversionista que llegue a comprar los activos de la marca.

Actualmente, Bandier cuenta con 107 empleados que están a la espera de que la compañía pueda ser salvada.

Lea aquí: Supermercado que entró en quiebra fue denunciado por no devolver el dinero de sus clientes

Es de destacar que, la marca de ropa estadounidense, ha enfrentado una crisis económica desde la pandemia por cuenta del Covid-19, y aunque registraron un repunto, en 2023 volvieron a caer, por lo que finalmente se declararon en quiebra.

“Bandier contrató a una empresa para liquidar sus activos de acuerdo con la ley estatal en un proceso acelerado. Cerrar el negocio de esa manera generalmente ahorra honorarios de abogados”, señaló el medio citado.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.