Bancos colombianos anuncian beneficio que aliviaría el bolsillo de sus clientes durante agosto

El Banco de la república fijó la tasa de usura en 44%,
¿Qué hacer cuando no le devuelven el dinero que prestó?
¿Qué hacer cuando no le devuelven el dinero que prestó? Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

En las últimas horas, el Banco de la república fijó la tasa de usura en 44%, la cual se debe aplicar en los bancos del país durante este mes de agosto.

No obstante, algunas entidades financieras han decidido darle un beneficio a sus clientes estableciendo una tasa de usura muy lejana a la estipulada por BanRep.

Puede leer: Tasas de interés quedan estables: Banco de la República

Este es el caso de Banco Pichincha, Banco Agrario, Banco GNB, Banco Caja Social y Banco W, que han subrayado tasa incluso por menos de la mitad del 44% que menciona el Banco de la República para el mes de agosto.

Tasas de usura para los bancos en el mes de agosto

  • Banco Pichincha: 23 % de tasa de interés.
  • Banco Agrario: 23 % de tasa de interés.
  • Banco GNB: 29 % de tasa de interés.
  • Banco Caja Social: 33 % de tasa de interés.
  • Banco W: 35 % de tasa de interés.

Según La República, el aumento de exportaciones de petróleo y la caída del dólar han sido factores que han impactado la economía nacional y han permitido que la inflación muestre una reducción.

Le puede interesar: Tasas de interés no aumentarán en Colombia: Banco de la República hace importante anuncio

Bancos con las tasas más altas para agosto

Scotiabank Colpatria: 44 % de tasa de interés.
Tuya: 43 % de tasa de interés.
Banco Popular: 43 % de tasa de interés.
Banco Itaú: 43 % de tasa de interés.
Banco Finandina: 42 % de tasa de interés.


Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Canadá ofrece empleo para colombianos con sueldos de hasta $9 millones mensuales

El salario mensual oscilan entre 2880 y 3360 dólares canadienses, con pago de tiquetes ida y vuelta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero