La revelación fue hecha en el marco del seminario Infraestructura: Avances y desafíos del 2017 - 2020, organizado por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Fiduoccidente.
El directivo informó que el total invertido ha sido de $12,57 billones, de los cuales el 48,9% son por cuenta de la banca nacional ($6,14 billones), mientras que el 13,6% corresponde a bancos internacionales ($1,7 billones).
Sin embargo, Niño aseguró que el 5,1% son por Fondos de Deuda ($0,64 billones); otro 15,6% a emisión de bonos (por $1,95 billones) y un 8,6% restante a recursos desembolsados por esa entidad y que equivalen a ($1,08 billones).
Sostuvo que actualmente se han aprobado y adjudicado 32 proyectos de cuarta generación, nueve de la primera ola, nueve más de la segunda ola, dos de la tercera ola y 12 proyectos de iniciativa público privadas.
Sostuvo que este total, 23 están acreditados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), mientras que ocho cuentan con cierres financieros definitivos.
Entre las iniciativas que tienen ya un cierre financiero sobresalen las rutas Pacífico 3, Perimetral de Oriente, Pacífico 1, Cartagena - Barranquilla, Conexión Norte, Pacífico 2, Girardot - Puerto Salgar y Neiva - Girardot.