Cuidado: Bancolombia y Davivienda advierten modalidades de robo por mensajes de texto

Asegúrese de tener actualizados sus dispositivos móviles
¿Qué beneficios han dejado los mensajes de texto?
Se cumplen 30 años desde la creación de los SMS. Crédito: iStock

Continúa la temporada de Navidad y Fin de Año, fechas en las que aumentan significativamente las compras presenciales como el comercio electrónico, razones por las que los delincuentes no se dan por vencidos y continúan ingeniándoselas para estafar a los más ingenuos.

Por esta razón, Bancolombia y Davivienda dieron a conocer los principales métodos de estafa que están utilizando los delincuentes para desocuparle sus cuentas bancarias mediante engaños.

Mensajes de texto: Los ladrones se hacen pasar por su entidad bancaria y le pide que acceda a

links con los que pueden ingresar directamente a las aplicaciones de su banco y hurtarle facilmente el dinero.

Lea más: Banco Falabella da parte de tranquilidad a sus clientes y anuncia ayuda por cobros no autorizados

Alertas de transferencias: Los ladrones envían alertas o notificaciones sobre transferencias que supuestamente usted ha realizado enviándole enlaces para que usted verifique la información, engañándolo y robándole sus datos.

De igual manera, los ladrones utilizan los datos de supuestos productos que están a su nombre con el fin de que usted complete la información y así les permita el acceso a sus entidades bancarias sin que lo note.

Tenga en cuenta esta información para evitar los robos

1. Verificación de Fuentes: Si recibe un mensaje de texto sospechoso, especialmente aquellos que solicitan información personal o financiera, verifique la autenticidad del remitente. No responda ni haga clic en enlaces adjuntos sin confirmar la identidad del emisor.

2. Desconfíe de mensajes urgentes o amenazantes: Los estafadores a menudo utilizan tácticas de urgencia o amenazas falsas para presionar a las personas a actuar rápidamente. Mantenga la calma y verifica la legitimidad del mensaje antes de proporcionar cualquier dato sensible.

3. No comparta información personal o confidencial: Nunca comparta información personal como números de seguridad social, contraseñas, números de cuenta bancaria o detalles de tarjetas de crédito a través de mensajes de texto, a menos que estés absolutamente seguro de la autenticidad del destinatario.

4. Utilice aplicaciones seguras de mensajería: Considere el uso de aplicaciones de mensajería más seguras que ofrecen cifrado de extremo a extremo, como Signal o WhatsApp, para comunicaciones sensibles.

5. Mantenga sus dispositivos actualizados y protegidos: Asegúrese de tener actualizados sus dispositivos móviles con los últimos parches de seguridad y utiliza software antivirus confiable para proteger tu información de posibles ataques.

6. Reporte actividades sospechosas: Siempre informe a su proveedor de servicios móviles, banco o a las autoridades correspondientes sobre cualquier mensaje sospechoso o intento de fraude.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.