Bancolombia hará actualización de sus apps: ¿Cómo afectará al usuario?

Los usuarios podrán realizar retiros en cajeros automáticos o hacer pagos con sus tarjetas débito.
Aplicación Bancolombia
Bancolombia hará actualizaciones este fin de semana, ¿servicios inactivos? Crédito: Oficial de Bancolombia

Bancolombia anunció que este 23 y 24 de agosto se realizarán una serie de actualizaciones para la App personas y la App Empresas. Según la entidad, dicho proceso tiene el objetivo de optimizar el servicio que ambas plataformas ofrecen a los clientes del banco.

En este orden de ideas, las actualizaciones se ejecutarán a partir de la media noche y las 2:00 a.m de este martes 23 y miércoles 24 de agosto.

Mire además: Impuesto al patrimonio: MinHacienda afirma que debe ser permanente

Por tal motivo, dichas plataformas no estarán habilitadas para sus usuarios. No obstante, la entidad financiera precisó que durante el periodo en el que se ejecuta la actualización, los usuarios aún podrán realizar retiros en cajeros automáticos o hacer pagos con sus tarjetas débito y crédito.

"La actualización, que es un proceso de rutina, se realizará en horas de la madrugada para que nuestros clientes no se vean afectados y para que puedan programar sus transacciones con tiempo suficiente", explicó el banco en un comunicado de prensa.

De interés: Sancionan con millonaria multa a Movistar por publicidad engañosa

Así las cosas, los usuarios de la App personas y la App Empresas tendrán que acudir a otros canales de servicio oficiales, dispuestos por la marca, para poder adelantar alguna transacción.

Cabe recordar que el banco no enviará mensajes de texto con links o correos solicitando verificaciones o advirtiendo problemas con una cuenta, recuerde que este tipo de comunicaciones son un engaño usado por estafadores para robar el dinero de las víctimas.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.