Bajarían los precios en algunos alimentos en agosto, según Corabastos

mejorará la oferta de algunos alimentos perecederos en las principales centrales mayoristas del país.
Precio de alimentos subieron fuertemente en mayo a nivel mundial
Precio de alimentos subieron fuertemente en mayo a nivel mundial Crédito: Imagen de Pexels en Pixabay

La Central de Abastos de Bogotá (Corabastos) pronostica que en agosto mejorará la oferta de algunos alimentos perecederos en las principales centrales mayoristas del país.

Según el calendario agrológico de Corabastos, para el octavo mes se iniciarán las cosechas de arveja verde, cebollas cabezona y junca, brócoli, frijol, habichuela, tomate de árbol, pitahaya, mora, maracuyá, mango, mandarina, limón y arroz.

Sin embargo, el jefe de mercadeo de la Corporación, Luis Hernando Ríos, mencionó que aunque bajarán algunos precios, el calendario advierte un descenso en la producción de remolacha, yuca, frijol seco, manzana y durazno nacional, lo cual, generaría una tendencia de los precios al alza.

Adicionalmente, la Central dio a conocer que este lunes hubo un abastecimiento alimentario de 2.692 toneladas de productos de la canasta familiar.

“En las últimas horas el comercio reporta descensos en los precios por buena oferta: Cebolla cabezona blanca, cebolla cabezona roja, cebolla junca, cilantro, coliflor, frijol verde, coco, curuba, guanábana, limón común y limón de la variedad tahity”, afirmó Ríos.

En esa misma línea, dijo que “los productos que han subido de precios son por baja oferta: arveja verde, espinaca, habichuela, arracacha, mazorca y papa criolla proveniente del oriente de Cundinamarca”.

Frente a la época de lluvias e inundaciones en el territorio nacional, el viceministro de Agricultura, Juan Gonzalo Botero, mencionó que los sectores que se pueden ver más afectados son los arroceros, los papicultores, los palmicultores y los ganaderos.

En ese sentido, el funcionario dio a conocer que ya se pusieron en marcha 18 mesas agroclimáticas en el territorio nacional, con el fin de generar recomendaciones en las zonas críticas o de alto riesgo.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.