Créditos hipotecarios con FNA pueden tener periodo de gracia

La invitación a los colombianos con empleo es a seguir pagando los créditos.

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) anunció medidas para aliviar la preocupación de los afiliados a la entidad con créditos hipotecarios.

El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, anunció que los afiliados tendrán hasta el próximo 30 de mayo para pedir un periodo de gracia de hasta seis meses para el pago de las cuotas de su crédito hipotecario.

"La ventaja es que no se cambiarán las condiciones del préstamo y no se dañará la historia crediticia, de manera que no quedarán reportados como si hubieran refinanciado la obligación", indicó.

El ministro expuso que el FNA tiene 2.3 millones de afiliados y el 70 % pertenece a los estratos 1 y 2. "Queremos respaldarlos en estos momentos para que puedan proteger su activo más importante, la vivienda. Además, impulsaremos varias medidas que les ayudarán a aliviar la caja y la presión financiera”, recalcó.

Asimismo, la presidenta del FNA, Cristina Londoño, invitó a los colombianos con empleo y con posibilidades de continuar pagando los créditos a que lo sigan haciendo puntualmente.

“Con esos recursos podremos auxiliar a quienes se han quedado sin trabajo y a quienes les han dado una licencia no remunerada y no pueden honrar sus obligaciones financieras”, dijo Londoño.

¿Cómo se pueden aplazar los créditos?

El trámite se puede hacer por los canales virtuales, por el call center y la aplicación del FNA.

Adicionalmente, en el peor de los escenarios, los ciudadanos se pueden acercar a las oficinas con todos los protocolos de salud a la hora de hacer fila y ocupar las oficinas.

La atención en el FNA se dará de acuerdo al número en que termina la cédula entre par e impar, teniendo en cuenta también si es día par o impar.


Nequi

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.
Créditos Nequi



La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano