Ayuda económica del Gobierno a cafeteros no es suficiente, dice el gremio

El presidente Iván Duque anunció una inyección de $100.000 millones más para atender la crisis del sector.
Analizan retirar la oferta del café colombiano en la bolsa
El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros dijo que sigue en firma esta propuesta y que ya ha tenido el respaldo de líderes de los comités de cafeteros de todo el país. Crédito: RCN Radio Armenia / Ronald Aguirre

Voceros del gremio cafetero en el país se mostraron preocupados por las ayudas que se anunciaron desde el Gobierno Nacional y pese a que destacaron la intención, manifestaron que no son suficientes.

Jorge Humberto Echeverry, director Ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda, reconoció el paquete de ayudas por 100 mil millones de pesos para ayudar al sector, pero dijo que son pocos para la magnitud de la crisis que afrontan los productores.

Lea también: Cafeteros piden al Gobierno incluir en PND un fondo de estabilización de precios

Según el dirigente risaraldense, la inyección presupuestal no es suficiente para subsanar la crisis por los bajos precios de comercialización del grano que afronta el país, teniendo en cuenta que se entregarán sólo 30 mil pesos por cada carga de café.

“Nosotros agradecemos mucho estas ayudas, desde luego son muy valiosas para el sector, lo que corrobora que una vez más este gobierno ha estado pendiente del tema”, anotó el dirigente gremial, precisando que pese a ello “la ayuda no significa mucho para el caficultor en crisis”.

El Director del Comité de Cafeteros explicó que hay unos precios de producción de el orden de los 780.000 pesos, lo cual frente a los 680.000 que se están reuniendo entre la producción más el incentivo, el ejercicio deja una pérdida para el productor del grano del orden de los 100.000 pesos.

Vea también: "Estamos aguantando hambre", aseguran cafeteros ante crisis en el sector

“Se trata de mucho dinero el que están dejando de percibir los caficultores, de ahí los llamados desesperados a todos los actores de la cadena del café, para que miren al productor de otra manera, para que no se siga sumiendo más en la crisis financiera que afronta”, agregó.

El Gobierno Nacional, a través del presidente Iván Duque, anunció el pasado fin de semana desde Timbío, Cauca, la inyección de 100 mil millones de pesos más para atender la crisis del sector caficultor.

Lea también: Caso Santrich: Corte niega que proceso del papá de una exreina pase a la JEP

Estos dineros se convertirán en ayudas a los diferentes procesos de la caficultura como los precios, la fertilización e insumos, y la renovación de cultivos.


Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad