Ultra Air dice que integración de Avianca y Viva Air pondría en peligro las aerolíneas de bajo costo

El fundador de Ultra Air, dice que “con la integración se daría vía libre para que ambas aerolíneas se dividan las rutas".
Aerolineas Avianca y Viva
Crédito: Cortesía Viva y Avianca

Ante la solicitud que fue hecha por parte de las aerolíneas Avianca y Viva Air ante la Aeronáutica Civil para poder integrarse, aerolíneas de bajo costo como Ultra Air, sentaron su voz de oposición a que en un futuro no muy lejano pueda ser posible esta unión, aseguran que, de darse, dichas compañías se quedarían con más del 95 por ciento del mercado aéreo, situación que no permitiría una libre competencia.

En diálogo con RCN Mundo/La FM, William Shaw, presidente y fundador de la aerolínea de bajo costo Ultra Air, señaló que presentar la solicitud el primer día hábil del Gobierno del presidente Gustavo Petro, bajo el argumento de una posible quiebra de Viva Air en caso de que no se autorice, hace parte de una estrategia de presión para favorecer el monopolio en momentos en que el mercado registra un crecimiento de 30% con relación a 2019.

Puede leer: Países a los que podrá viajar a un bajo costo ida y vuelta ¿A dónde iría?

“Como parte también del equipo fundador de Viva, que la iniciamos en el 2012, me parece triste que se esté acabando con una amenaza de que nos dejan fusionarnos o nos vamos a la quiebra, el fusionar a dos aerolíneas que tendrían el dominio del 65 por ciento del mercado colombiano, crearía un monopolio, que ya tuvimos y vivimos en Colombia y lo único que trajo, fue tarifas más caras, pero lo que trae este monopolio en adición es un dominio sobre la infraestructura aeroportuaria del país, la cual necesita expandirse y aunque se está expandiendo al tener el 65 y 70 por ciento del mercado , tendrían mucho más en términos de infraestructura y no les permitiría a compañías como la nuestra, competir libremente”, aseguró Shaw.

Desde estas aerolíneas de bajo costo, también se asegura que “si se llegara a permitir esa integración se amenazaría con perder lo logrado en los últimos 10 años desde que entró en operación el esquema de bajo costo, que pasó de movilizar 14 millones de pasajeros en 2011 a más de 30 millones proyectados para 2022, facilitando no solo el acceso de más personas a un servicio público antes lejano, sino también dinamizando la economía y todos aquellos pequeños y medianos negocios que hacen parte de la cadena de abastecimiento y que le permiten a un viajero disfrutar de este servicio”.

Le puede interesar: Avianca y Viva se integrarían bajo la figura de “compañía en crisis” ¿De qué se trata?

Adicionalmente, el fundador de Ultra Air, dice que “con la integración se daría vía libre para que ambas aerolíneas se dividan las rutas que cada una opera actualmente, privilegiando algunos destinos y encareciendo tarifas en otros, lo que afecta directamente a las pequeños y medianos competidores, y principalmente, al consumidor”.


Temas relacionados

Pensión en Colombia

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.
Herencia



Banco de la República mantuvo su tasa de interés en 9,25% en medio de presiones inflacionarias

El Banco prevé que mantener la tasa ayudará a anclar expectativas y sostener la reducción gradual de la inflación.

Comercializadoras de energía acumulan deudas por $6,2 billones: Asocodis alerta riesgo en tarifas

Cartera del sector eléctrico llega a $6,2 billones y pone en riesgo subsidios y tarifas.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado