Avianca y su estrategia para reducir su endeudamiento

La aerolínea había iniciado el proceso de intercambio de bonos el pasado 14 de agosto.
Avión de Avianca Brasil
Crédito: AFP

Avianca Holdings reveló que este 11 de septiembre se declaró exitoso el proceso de intercambio de sus bonos 2020, por un monto de US$ 550 millones, logrando una participación del 86.4%. Con esto, la aerolínea busca reducir los niveles de endeudamiento y aumentar los flujos de caja.

“Estamos muy agradecidos de la amplia participación. Este alto porcentaje demuestra la confianza de los bonistas en el plan de largo plazo que ha trazado la compañía y que consiste en reducir los niveles de endeudamiento, aumentar los flujos de caja y optimizar la rentabilidad y la eficiencia operacional”, señaló Adrián Neuhauser, vicepresidente financiero de la compañía.

Lea también: En Manizales, pasajeros de Avianca se llevaron el susto de la vida

Entre tanto Roberto Kriete, presidente de la Junta directiva, señaló que "estamos muy contentos con este resultado. Es un importante paso en la dirección que Avianca ha trazado".

Agregó que esperan que la compañía "logre rápidamente un acuerdo con los otros acreedores y socios comerciales para así realizar la inversión que hemos anunciado con United Airlines y seguir avanzando con el plan Avianca 2021”.

En cuanto a la oferta previamente anunciada por Avianca para otorgar financiamiento por US$ 250 millones, en conjunto con Kingsland, la aerolínea colombiana anunció que esto es suficiente.

"El compromiso de financiamiento sigue sujeto al cumplimiento de otras condiciones, incluyendo ciertos compromisos y waivers (exenciones), por parte de los otros acreedores y socios comerciales de Avianca Holdings", explicó la compañía.

Le puede interesar: Avianca recibe millonario préstamo como alivio financiero

Avianca precisó que quienes manifestaron su compromiso de intercambiar los bonos quedarán sujetos a las condiciones pactadas que, a su vez, depende de la oferta hecha por United Airlines y Kingsland Holdings Limited de hasta US$250 millones.

De lograrsela meta, "se extenderá el plazo del bono automáticamente, por tres años y con un cupón de 9%", señaló la aerolínea.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.