¡A devolver plata! Ordenan descontar cualquier cobro adicional en gas y energía

Ciudadanos han alertado de abusos en cobros de servicios de energía y gas durante la pandemia.

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) ordenó a las empresas prestadoras de servicios de energía y gas "descontar a las nuevas facturas cualquier cobro adicional que se le haya aplicado a los usuarios en la medición de los promedios".

Jorge Alberto Valencia Marín, director ejecutivo de la Creg, aseguró que las empresas tienen que identificar cuánto le habían facturado al usuario y cuánto fue el consumo real.

“En esa nueva medición se deberá descontar lo que ya se pagó. La nueva factura tendrá los datos reales de la lectura del medidor menos lo que ya se incluyó en la factura”, afirmó.

También señaló que la "financiación de las facturas de los usuarios de los estratos uno al cuatro en los meses de abril y mayo también deberá ajustarse a la medición real. Además, en los casos que la prestadora del servicio no pueda hacer la medición, los usuarios podrán enviar la factura del medidor por medio de una foto o con mecanismos que la empresa les deberá informar con antelación".

El director de la Creg recordó "que a pesar de que la ley colombiana faculta a las empresas a hacer la medición por promedios, la norma tiene un uso específico para cuando las prestadoras no puedan acceder al medidor por causas que se salen de su posibilidad de gestión. Somos conscientes de la necesidad del usuario de que se lea el medidor".

La entidad indicó que habilitó "una opción que no estaba contemplada en la normatividad y la dejó explicita en sus resoluciones, para que, en caso de que las empresas no tengan acceso, los usuarios puedan enviar la lectura del medidor, para lo cual las empresas deberán habilitar un medio que facilite dicho reporte”.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.