Aumento elevado del salario mínimo causará impacto económico en bolsillo de los colombianos

Según un experto, esto podría afectar altamente la empleabilidad y economía en el país
Salario mínimo 2023
Salario mínimo 2023: ¿Cuándo se conocerá el aumento? Crédito: RCN

Expertos en economía mencionan que no siempre aumentar el salario mínimo representa un gran poder de adquisición para los trabajadores, y más si se tiene en cuenta que la inflación durante este 2022 terminará por encima del aumento de SMLV que rigió para inicios de este año.

Ante esto Anwar Rodríguez, quien es el vicepresidente del centro de estudios económicos (ANIF), dijo en entrevista para Portafolio porqué se da este fenómeno y el motivo por el cual, el aumentar de manera desbordada el salario mínimo sería un golpe contraproducente que podría afectar la empleabilidad y la economía del país.

Lea también: Reforma Tributaria de Petro y los cinco impuestos más relevantes del proyecto

“Si atenemos a la teoría que con inflación + productividad se define el salario mínimo. Pero con el antecedente de incremento que se dio el año pasado, y con el enfoque del nuevo Gobierno, lo más probable es que tengamos un incremento mayor que puede ser del 15% e inclusive analistas hablan de un 20% más”, dijo el experto.

Además, añade que al momento que haya más capacidad de gasto, también se generará más deuda, lo que sería un elemento clave y podría llevar a un posible incremento de la inflación en el país.

“Si se le suma más ingresos disponibles de los hogares, la reducción de la inflación será mucho más compleja”, dijo Anwar Rodríguez.

Así las cosas, esto sería de mayo dificultad para generar más vacantes de empleo, si se tiene en cuenta que las empresas tendrán más gastos al momento de cubrir las nóminas de sus actuales trabajadores.

“La discusión para este final de año va ser fuerte, la inflación terminará cerrando cerca del 12% y en efecto esperamos que el aumento del salario mínimo esté por encima de esta en términos reales. Esos aumentos tienen un efecto sobre la creación del empleo formal”, dijo el jefe economista de BBVA Research, Juana Téllez.

¿En cuánto podría quedar el salario mínimo para el 2023 en Colombia?

El viceministro técnico de Haciendo, Diego Guevara, mencionó la cifra que propone el Gobierno para que se fije el salario mínimo para el próximo año, que sería entre $1.110.000 y $1.150.000, lo que significaría un alza importante de más del 10%.

Lea también: Salario mínimo 2023: Suenan cifras de cuánto aumentaría, teniendo en cuenta inflación

Por tanto, más allá de las negociaciones que se tengan con los distintos gremios, se podría hablar que el salario mínimo lo podrían fijar a un monto más alto a la inflación acumulada para la que cierre este año. Ya que, según una encuesta realizada por el Banco de la República, a varios expertos en economía, menciona que el índice de precios cerrará en un 11,22%, aproximadamente 1,2 puntos por encima de lo que se estimaba que hubiese en el pasado mes de agosto.


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero