A partir de abril, los empleados públicos recibirán el aumento en su salario del 7,26 %

Pero con retroactivo desde el primero de enero, según lo estipulan los decretos expedidos por el Gobierno Nacional.
billetes colombianos
Crédito: Colprensa

A partir del próximo mes, los empleados públicos del país recibirán el aumento del salario del 7,26% pero con retroactivo desde el primero de enero, según lo estipulan los decretos expedidos por el Gobierno Nacional.

Así las cosas, se espera que más de 1.3 millones empleados del sector público se beneficien de este incremento. "El incremento salarial establecido en 7,26% es 1,64 puntos porcentuales superior a la inflación de 2021 que el Dane estipula en 5,62%", indicó el director de Función Pública, Nerio José Alvis Barranco.

Sostuvo además que "esto es una muestra del compromiso que el Gobierno Nacional tiene con el bienestar de los servidores públicos", resaltó el directivo sobre el incremento salarial para estos funcionarios.

Lea también:Tome nota: lo que debe tener en cuenta al momento de invertir en el sector inmobiliario

En ese orden de ideas, las normas señalan que los ajustes quedarán así: Directivos: van desde los $3.638.046 hasta los $15.901.409; asesores: desde los $3.550.512 hasta los $12.710.497; profesionales: desde $2.143.616 hasta los $8.779.305; técnicos: desde $1.000.000 hasta los $3.291.615 y asistentes: desde $1.000.000 hasta los $3.258.955.

De igual forma, se indicó que esta medida salarial aplica para los servidores de entidades del orden nacional de las tres ramas del poder: Ejecutiva, Legislativa y Judicial, incluidas Fuerzas Militares, Policía Nacional.

También incluyen a docentes, entes autónomos, Fiscalía General de la Nación y órganos de control, entre los que se cuentan a la Contraloría General de la República y Procuraduría General de la Nación.

Lea además: ¿Quiere ahorrar gastos en el hogar? Tenga en cuenta estos siete consejos

En cuanto al ajuste salarial de servidores públicos, tanto de entidades municipales como departamentales en el país, estos son fijados por los concejos y asambleas, pero no pueden ser superiores a los topes que fija el Gobierno Nacional.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.