Aumento de salario mínimo no podría ser inferior a 33 mil pesos, según DNP

Así las cosas, la cifra mínima sobre la que debe girar la discusión y las propuestas debe rondar el 4,56%, lo que representa cerca de 33.600 pesos.
billetescolprensa11.jpg
Colprensa (Referencia).

Luego que el Departamento Nacional de Planeación revelara que la cifra global de productividad para este año fue negativa con un -0,24% mientras que la cifra de productividad laboral se ubicó en 0,44%, se conoció que el incremento del salario mínimo para el próximo año no puede estar por debajo de los 33 mil pesos.

Esto debido que el dato de productividad laboral junto al dato de inflación anual, que se ubica en 4,12% entre noviembre del año pasado y este año, funcionará como parámetro para definir el aumento del salario mínimo.

Así las cosas, la cifra mínima sobre la que debe girar la discusión y las propuestas debe rondar el 4,56%, lo que representa cerca de 33.600 pesos.

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, se pronunció sobre esta situación afirmando que “infortunadamente el dato de productividad que nos dio el DANE y Planeación Nacional es negativo y esto habla del momento actual de la economía del país por lo qué hay que generar una mayor dinámica, que haya un mayor consumo”.

Hasta el momento las centrales obreras han pedido un aumento de entre el 10 al 12 por ciento, argumentando pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, tras la entrada en rigor de la reforma tributaria.

En este sentido, Fabio Arias, secretario general de la CUT advierte que se deben tener cifras exactas para tener éxito en la negociación.

“Seguimos insistiendo desde el sector de los trabajadores que hasta que no tengamos los datos ciertos e indiscutibles de diciembre no deberíamos precisar el tema de la inflación, ya nos ha pasado en los últimos dos años en los que hemos tenido diferencia, ellos siempre hacen proyecciones más bajas de lo que termina siendo diciembre y por eso consideramos que esta discusión debe ser trasladada a los primeros meses del año” dijo Arias.

Los empresarios y los trabajadores presentarán a la mesa de negociación sus propuestas unificadas de incremento.


Temas relacionados

Superintendencia de Industria y Comercio

SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.
Rusinque señaló que la entidad entiende la preocupación social, pero recordó que la competencia de la SIC está delimitada por la ley.



Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse