Aumenta demanda de uva este fin de año

La fruta representa una de las tradiciones para recibir el Año Nuevo, la tradición marca que hay que comerse 12, una por mes.
Tradiciones navideñas
Crédito: Imagen de uso libre

Desde Corabastos, la principal central de abastecimiento del país reportan que "un promedio de 800 toneladas de uva serán comercializadas desde este fin de semana y el lunes 31 de diciembre".

Según el comercio, la oferta proveniente del Valle está acorde a la demanda, en la actualidad una caja de 12.5 kilos de la variedad negra y roja $50.000 y la champaña $60.000.

Se estima que estos días es el de mayor demanda de esta variedad de frutas, tradicionalmente por aquello de las 12 uvas a las 12 de la noche el 31 de diciembre. La demanda de otras partes del país es alta.

Leer más: 2018 finalizará con normalidad en precios y buena oferta de alimentos

Además para los que se preparan para la cena de Año Nuevo hay gran demanda de otros productos. Por ejemplo, la papa criolla, cebolla larga, cebolla cabezona, arveja verde, arracacha, yuca, mazorca, plátano, carnes, chorizo, viseras de res, papa, morcilla, carne de res, arepas para el tradicional asado de fin y comienzo de año.

Pero atentos, porque los productos de alta demanda han presentado volatilidad en sus precios por efectos de mayor compra para parte de los tenderos, las variaciones no han sido significativas, es el caso de la mazorca que ha fluctuado entre $50.000 y $60.000, yuca entre $60.000 y $65.000 bolsa de 30 kilos, plátano canastilla entre $40.000 y $45.000.

Leer también: Los agüeros que todo colombiano ha hecho en fin de año

Para el lunes 31 de diciembre se estima que la oferta de productos sea alta, dado que el primero de enero no se trabaja en el campo en recolección de cosechas, sumándole el cierre de Corabastos el primer día del año.

La propuesta a la hora de hacer mercado para este fin de semana es aumentar el consumo de pescado, papa común, lulo, banano, cebolla cabezona blanca, mora de castilla, ahuyama, arveja verde seca, mojarra, arroz, tomate de mesa, pepino, curaba, lenteja, garbanzo, queso, cuajada, guayaba, mora, piña, papaya, acelga, cilantro, lechuga, tomate mesa.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?