¿Qué tan cierto es que una modelo webcam gana millones en poco tiempo?

Diálogo con dos de ellas, a propósito del impuesto que les impondrán con la ley de financiamiento.
Foto ilustrativa de una modelo web cam
Foto ilustrativa de una modelo web cam Crédito: Foto de Ingimage

Nina es una modelo web cam. Incursionó en el negocio hace dos años y hoy, asegura, le sirve para cubrir sus gastos. Según dijo, estudia Derecho en la Universidad Externado de Colombia y llegó a este trabajo tras verse obligada a tener tres empleos informales que le dieran para mantenerse.

Hoy en día, asegura, dedica entre 6 y 8 horas conectada a la web cam y por cuenta de ello gana 5 millones de pesos al mes. Según dijo, su familia sabe a qué se dedica y la apoya, en parte porque lo ven como un trabajo normal para adultos en el que no siempre se incurre en prácticas sexuales. También, aseguró, existen las rifas y los juegos, por nombrar algunos ejemplos.

De acuerdo con su relato, no es cierto que de entrada se gane mucho dinero. Ella, sostuvo, devenga 5 millones de peso luego de dos años de estar en este oficio. Y de ese dinero deber ahorrar para pagar su semestre en el Externado, cuyo monto oscila los 12 millones de pesos.

Aparte de ello, dijo, debe pagar una renta, toda vez que vive sola. Ello sumado a los gastos naturales de cualquier persona. Oriunda de Bogotá, Nina sostiene que si bien es cierto la ley de financiamiento es buena para esa industria, en la medida en que regula, legaliza su actividad, no lo es al tener que pagar un impuesto por lo que hacen. Según dijo, hoy en día es obligatorio para ella cotizar a pensión, pagarle a la página de internet que tiene la base de sus clientes y pagar si su transmisión la hace desde un estudio.

Lea también: ¿Por qué los estudios de modelos web cam están felices con el impuesto que les clavaron?

Según Nina, se empiezan a ver grandes cantidades de dinero después de cuatro o cinco años en la industria, sin especificar un monto específico. LA FM también habló con Valeria, quien lleva cuatro años en el negocio. Su opinión se basó más en el anuncio según el cual les gravarán su actividad en la ley de financiamiento.

Valeria indicó que, dado que ya existen estudios legales, la normativa de la ley "hace que la clandestinidad de los estudios se acabe" y se deje de explotar a decenas de mujeres que caen en lugares de garaje.

Ambas fueron enfáticas en señalar que Jonathan Tamayo Pérez, un humorista que logró los votos para ser senador, y quien es ponente de esta iniciativa, tal vez pensó que su actividad es multimillonaria. Lo cierto es que, aseguran, sí da para vivir pero sobre ella se tejen muchos mitos de riqueza que no son ciertos.

Escuche a Nina y Valeria, modelos web cam


Nequi

La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.
App de Nequi presentó nuevas fallas este martes



Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico