Medidas económicas de Argentina no son otro corralito: Luis Seco

El economista, director de Perspectivas Económicas, se refirió a las medidas anunciadas por el Ejecutivo.
El anuncio de una casa de cambio en Buenos Aires (Argentina)
El anuncio de una casa de cambio en Buenos Aires (Argentina) Crédito: Foto de AFP

La bolsa de Buenos Aires se hundió este martes un 11,90 %, mientras el precio del dólar se mantuvo estable en la segunda jornada con controles en el mercado cambiario de Argentina, afectada desde hace semanas por las turbulencias financieras y las tensiones electorales. El control limita a 10 mil dólares mensuales los montos que pueden adquirir los particulares.

Las acciones líderes se desplomaron, con los títulos de energéticas y bancos con caídas por encima del promedio, arrastradas por el comportamiento negativo en Wall Street y por la persistente incertidumbre entre los inversores respecto de la evolución política y económica local.

El parqué bonaerense acumula fuertes pérdidas, con algunas jornadas de verdadero pánico inversor, desde el revés sufrido en las primarias del 11 de agosto por el presidente argentino, Mauricio Macri, quien aspira a la reelección en octubre próximo.

Lea también: Argentina estrenó control cambiario

Desde entonces, acciones, bonos y el precio de la divisa estadounidense registran bruscas fluctuaciones, con mercados altamente reactivos a la puja electoral y medidas como la extensión de los vencimientos de deuda y las restricciones cambiarias anunciadas en los últimos días.

La obligación para los exportadores de liquidar divisas y los límites a la compra de dólares y las transferencias al exterior lograron que, por segunda jornada consecutiva, el tipo de cambio se mantuviera estable este martes, aunque esta vez con intervención del Banco Central volcando dólares a la plaza cambiaria.

El valor de la moneda estadounidense abrió al alza, pero finalmente cerró a 57 pesos para la venta en el estatal Banco Nación, igual precio que al cierre de este lunes. En el distrito financiero de Buenos Aires, casas de cambio y bancos operaron con mayor normalidad, luego de un lunes con alta afluencia de clientes alterados por los nuevos controles, que afectan sobre todo a las empresas.

Con el cambio de reglas, los argentinos han vuelto a prestar atención a la cotización del dólar en el mercado informal, el denominado "dólar blue", que, según medios locales, cerró a 61 pesos. En medio de la crisis y cuando restan pocos días para el inicio de la campaña presidencial, que formalmente comenzará el próximo sábado, el candidato más votado en las primarias, el peronista Alberto Fernández, está de viaje en Madrid, donde este martes se reunió con la presidenta del español Banco Santander, Ana Botín.

En un encuentro clave para el candidato, que obtuvo en las primarias el 47,78 % de los votos, Botín reafirmó el compromiso del banco con Argentina y su intención de mantener su inversión en ese país, donde emplea a unas 9.000 personas. El candidato peronista, que permanecerá en Madrid hasta el próximo viernes, tiene previsto un encuentro con el presidente del Gobierno español en funciones, el socialista Pedro Sánchez, el próximo jueves.

En Buenos Aires, en tanto, el Gobierno trata de tender puentes con la oposición para lograr apoyos al proyecto de ley para extender los vencimientos de la deuda de medio y largo plazo emitida bajo jurisdicción local. El Ejecutivo iba a girar la iniciativa al Parlamento esta semana, pero decidió aplazar el envío para buscar antes un mayor consenso con los bloques opositores en el Congreso, donde el oficialismo no tiene mayoría propia.

El diputado oficialista Eduardo Amadeo dijo el martes, en declaraciones radiales, que el proyecto es "muy complejo porque le da autorización al Ejecutivo para que negocie cómo vamos a pagar la deuda". Por eso, destacó que el oficialismo está "conversando mucho con la oposición para tratar de transmitirle nuestra necesidad patriótica de llevar tranquilidad a la gente".

Lea también: Argentina apela al control cambiario para intentar frenar la crisis

Pero el jefe del bloque peronista en la Cámara Baja, Agustín Rossi, cuestionó la iniciativa al señalar que no se le puede dar un trato diferente a los acreedores locales en detrimento a los extranjeros, con los que el Ejecutivo dijo que buscará un acuerdo voluntario para también extender los vencimientos de deuda. "Esta dualidad, esta división que ha hecho el Gobierno de tratamientos distintos, es un problema", sostuvo.

En Argentina se conoció como el corralito a la restricción de la libre disposición de dinero en efectivo, además de la restricción en las cuentas corrientes y cajas de ahorros impuesta por el gobierno de Fernando de la Rúa. Las medidas fueron aplicadas desde diciembre de 2001 a diciembre de 2002. El fin era conservar el dinero en los bancos y así evitar una crisis financiera aguda producto del pánico económico.

Escuche el análisis de Luis Seco, economista director de Perspectivas Económicas de Buenos Aires

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.