Impuesto a los bancos sí irá en nueva Ley de Financiamiento, asegura Juan Alberto Londoño

Según dijo el viceministro de Hacienda, la Corte tumbó el gravamen por vicios de forma que fueron corregidos.
Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda
Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda Crédito: Colprensa

Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda, habló con LA FM luego de que la Corte Constitucional declarara inexequible un artículo alusivo a la sobretasa al sistema financiero. Lo hizo por razones de trámite. El artículo, que obligagba a los bancos a pagar cuatro puntos de renta por encima del resto de las empresas, no prosperó porque, según el alto tribunal, necesitaba el aval del Ministerio de Hacienda y nunca se dio.

Ahora, explicó el viceministro, no habrá vicios de trámite, porque el Gobierno volvió a presentar la Ley de Financiamiento, también conocida como reforma tributaría, y ahí dicho impuesto a los bancos ya cuenta con el aval del Ministerio de Hacienda.

Lea también: Ley de Financiamiento: Corte tumba artículo de sobretasa a los bancos

Así las cosas, indicó Juan Alberto Londoño, los bancos sí tendrían que pagar ese impuesto. "Los bancos sí podrían esperar ese impuesto. Nosotros radicamos la propuesta con ese impuesto", aseveró, al explicar que la Corte Constitucional declaró inexequible ese artículo por la manera en que se presentó.

De acuerdo con Londoño, el impuesto sí va porque se trata de "mantener la reforma, que ya nos mostró los buenos resultados que ha mostrado la Ley de Financiamiento en cuanto a crecimiento, en cuanto a mayor inversión, mantener lo aprobado por el Congreso cuando aprobó el proyecto de ley y en la voluntad del Congreso estaba ese artículo".

Lea también: FMI confía que Congreso ratifique y apruebe la reforma tributaria

El 23 de octubre pasado, el Gobierno volvió a radicar en la Cámara de Representantes la reforma tributaria, conocida como Ley de Financiamiento, una semana después de que la aprobada fuera tumbada por la Corte Constitucional por no tener el debido trámite en el Congreso. "Este proyecto, radicado con mensaje de urgencia, trae las mismas medidas que venían incluidas en la Ley de Financiamiento declarada inexequible por vicios en su trámite hace una semana", explicó el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

El "mensaje de urgencia" implica que el proyecto sea discutido por encima de otras iniciativas y se logre su aprobación de forma más rápida. El Congreso aprobó, en diciembre pasado, una Ley de Financiamiento con la que el Gobierno busca recaudar 7,5 billones de pesos para cerrar el presupuesto de este año, que asciende a 258,9 billones de pesos.

Escuche a Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.