Fake news: Abelardo de la Espriella no se quedó con fortuna de DMG

El periodista Julián Martínez ofreció una disculpa pública por difundir información falsa.
Abelardo de la Espriella y David Murcia Guzmán
Abelardo de la Espriella y David Murcia Guzmán Crédito: Fotos de Colprensa

El portal Opción Ciudadana que se dedica a reseñar información coyuntural sobre América Latina y especialmente sobre México publicó un artículo amplio en el que aseguraba que, según versiones de David Murcia Guzmán, el abogado Abelardo De la Espriella quien representó al propio Guzmán en el inicio del escándalo de la pirámide en Colombia, se habría quedado con parte de su fortuna millonaria ilegalmente conseguida.

“David Murcia Guzmán, un lavador de dinero colombiano condenado en Estados Unidos tras haber sido extraditado, reveló a autoridades federales de ese país que el excéntrico abogado, también colombiano, Abelardo de la Espriella le robó toda su fortuna con el señuelo de que la pondría a salvo para impedir que le fuera incautada”.

Le puede interesar:¿Por qué David Murcia Guzmán no fue deportado a Colombia?

El portal publicó que De la Espriella le habría quitado 470 millones de dólares. Pero nunca se conoció si la información fue obtenida con base en una declaración del empresario condenado o si se trata de una revisión de los expedientes.

El abogado de Murcia Guzmán, Robert Abreu, habló con La FM desde los Estados Unidos, y aclaró que en ninguna parte de los expedientes hay una declaración o una acusación del detenido en ese sentido.

El reconocido periodista Julián Martínez que publicó el libro Chuzadas y fue jefe de prensa de Piedad Córdoba en la pasada campaña a las elecciones presidenciales, promovió esa noticia en su cuenta personal de Twitter, y ante la falsa acusación podría haber una demanda de parte de De la Espriella. Martínez decidió hacer pública una disculpa por “haber difundido una noticia con información falsa”.

David Murcia se encuentra a la espera de que se decida una solicitud de asilo para no regresar a Colombia en donde tendría otros procesos pendientes por sus delitos.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.