Alberto Bernal dice que precio del dólar en Colombia disminuirá

El analista económico aseguró que, según sus pronósticos, terminará por debajo de los 3.000 pesos.
El dólar en venta en una casa de cambio en Bogotá
El dólar en venta en una casa de cambio en Bogotá Crédito: AFP

Alberto Bernal, analista económico, consideró que el precio del dólar en Colombia seguirá bajando. "Yo creo que va más pa'bajo", aseguró, al explicar las razones de su tesis. "Yo publiqué hacer un par de semanas mi documento mirando el final de 2019 y hacía una predicción. Y creo que afortunadamente no me voy a equivocar y es que si la Reserva Federal, banco central de Estados Unidos, no sube más las tasas de interés, el peso colombiano termina a 2.900 el 2019", señaló.

De acuerdo con su análisis, "el dolar norteamericano a nivel mundial ha tenido un año de depreciación porque la Reserva Federal ya terminó su proceso de incrementar las tasas de interés en Estados Unidos y eso es muy bueno para Colombia". Este primero de febrero, el precio del dólar en Colombia es de $ 3.115,70 y el euro de $ 3.579,31.

Bernal también fue consultado sobre el efecto del precio del petróleo por cuenta de la crisis en Venezuela. "El efecto que tiene Venezuela sobre el precio del petróleo. Venezuela era una potencia impresionante en el mercado del petróleo hoy es un cero a la izquierda. Es un mercado que vende 100 millones de barriles de petróleo al día Venezuela produce 1.1 millones de barriles. Nada, 200 mil más que Colombia", agregó.

Según dijo, las noticias que salgan sobre Venezuela pueden beneficiar a Colombia porque "ya no se puede bajar más" y, si Venezuela se recupera en la era Juan Guaidó el comercio nacional subirá.

Escuche aquí su análisis


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad