José Andrés Romero: las personas no van a dejar de ir a conciertos porque les cobramos IVA

El director de la Dian aseguró que la reforma tributaria o ley de financiamiento debe mirarse de manera universal.
La banda irlandesa U2 se presentó en el estadio el Campín, en Bogotá, como parte de su gira Joshua Treeel, 8 de octubre de 2017
La banda irlandesa U2 se presentó en el estadio el Campín, en Bogotá, como parte de su gira Joshua Treeel, 8 de octubre de 2017 Crédito: Colprensa

José Andrés Romero, director de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), dijo que el proyecto presentado por el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda y lleno de impuestos, terminará favoreciendo a los colombianos.

"Hay que universalizar el IVA tiene que verse en su conjunto y contrarrestada con la compensación que vamos a hacer a las cuatro millones de familias que tienen derecho a la compensación en materia de IVA. A nivel mundial estos sistemas de compensación son bien vistos", aseguró el director de la DIAN.

Lea también: Ricardo Leyva dice que IVA de Iván Duque acabará con los conciertos en Colombia

Según dijo, los bienes son gravados porque "si uno quiere un sistema equitativo tiene que ser universal". El presidente de la DIAN confirmó que el arroz tenía el 5 por ciento de IVA y pasa al 18 por ciento. De igual manera, que el pan no tenía impuestos y ahora tendrá el 18 por ciento de IVA, al igual que la papa, la carne de res, de cerdo y el pollo.

Aceites y grasas, que tenía un 19 por ciento de IVA, pasarán al 18 por ciento de IVA. "Para mi sería un placer poder decir que vamos a anunciar una reforma tributaria, no para recaudar más impuestos, sino para seguirle bajando la tasa al IVA porque eso ayuda a que la economía se reactive muchísimo más". De acuerdo con el director del Dane, los pensionados que ganen más de 4'780.000 "progresivamente" empezarán a pagar algo. "Es equitativo con el país", indicó.

El director de la DIAN aseguró que el objetivo de recaudar impuestos consiste, tal cual lo ha dicho el Ministerio de Hacienda, en reactivar la economía, financiar programas sociales, incrementar el empleo formal y la inversión y generar mayor formalización. Según dijo, se requieren los $14 billones que hacen falta en el presupuesto de 2019 para financiar los programas sociales, dentro de los cuales están Familias en Acción, alimentación escolar, construcción de infraestructura, créditos del Icetex, inversión en el sector agrícola, los subsidios en los servicios públicos y la reinserción de los antiguos combatientes de la subversión, entre muchos otros.

Lea también: Claudia López carga contra Iván Duque por IVA y salario de congresistas

El proyecto de Ley de Financiamiento es un conjunto de normas de carácter tributario, de reducción del tamaño del Estado, de mejoramiento de la administración tributaria, de modernización de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, de enajenación de activos y de ahorros adicionales.

Respecto a las declaraciones del empresario Ricardo Leyva, quien dijo que los conciertos en Colombia se acabarán con tantos impuestos, el director de la DIAN aseguró: "Lo que no es sensato es que una persona de estratos altos, una persona que tiene acceso a este tipo de espectáculos, no pague. Estas personas no van a dejar de ir a estos espectáculos porque les cobramos IVA. Lo que no es sensato es no cobrárselo. A las personas que tienen gran poder adquisitivo hay que cobrarles el impuesto".

Escuche a José Andrés Romero, director de la DIAN


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.