¿En qué beneficiará a los pasajeros alianza entre Avianca, Copa y United Airlines?

Hernán Rincón, presidente de Avianca, explicó en qué consiste la integración de los servicios.
Pasajeros de Avianca en el aeropuerto El Dorado, en Bogotá
Pasajeros de Avianca en el aeropuerto El Dorado, en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

La aerolínea estadounidense United Airlines anunció una alianza de tres bandas con Avianca, de Colombia; y Copa, de Panamá; que incluirá la integración de los servicios y el reparto de los ingresos.

La aerolínea con sede en Chicago dijo que el acuerdo, que está sujeto a la aprobación de las autoridades reguladoras, se basa en la asociación ya existente y ampliará las opciones disponibles para los pasajeros, que podrán volar en cualquiera de las compañías como si fueran una sola aerolínea.

United, Avianca y Copa cubrirán 12.000 conexiones. "Este acuerdo representa el próximo capítulo en los viajes aéreos entre Estados Unidos y América Latina", dijo el presidente de United, Scott Kirby, mediante un comunicado. La alianza "traerá una competencia y un crecimiento muy necesarios para muchos mercados desatendidos", dijo. La aerolínea dijo que el acuerdo de negocios permitirá a las compañías planificar vuelos y decidir precios de manera conjunta, compartiendo de manera equitativa las ganancias.

Lea también: Avianca estrena vuelo directo entre Bogotá y Múnich

Hernán Rincón, presidente de Avianca, fue consultado en LA FM sobre este acuerdo. "Es una unión es virtual. Avianca seguirá siendo Avianca, United seguirá siendo United y Copa seguirá siendo Copa". En cuanto a los beneficios a los pasajeros explicó: "Doy un ejemplo para ilustrar. Hoy Avianca vuela a 19 ciudades en Estados Unidos, United cubre 80 ciudades de Estados Unidos. Al sumar las dos vamos a cubrir 82 ciudades aproximadamente (quitando las que cubren en común). Eso da una idea de que vamos a multiplicar por cuatro la cobertura de Estados Unidos para todos los latinoamericanos que vuelan con Avianca, con United o con Copa".

Respecto a si esta alianza es la antesala de la venta de Avianca a United, el presidente Hernán Rincón aseguró: "Avianca es hoy una empresa pública tranzada en el mercado de Colombia y en el mercado de Nueva York. Como empresa pública estamos a la venta todos los días. Pero eso no quiere decir que Avianca esté para la venta desde el punto de vista de su propiedad total. Hay un número de acciones que se tranzan en la bolsa y uno que no se tranza en la bolsa".

De otro lado, el presidente de Avianca dijo que la mayoría de quejas de los usuarios recae en demoras en las salidas, llegadas o cancelaciones. Sobre el particular aseguró que hay factores como el clima, la migración de aves y las fallas de algunas aeronaves que afectan la operación. También aseguró que falta una mejor comunicación con las agencias, sus grandes aliados, porque son éstas quienes tienen los contactos telefónicos de los viajeros. Y Avianca - explicó Rincón - ha solicitado tales números, pero no se los dan por temor de dichas agencias a que la aerolínea les quite el cliente.

Lea también: Así podrá reportar abusos de aerolíneas

Escuche a Hernán Rincón, presidente de Avianca


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.