Audi deberá pagar 800 millones de euros de multa en Alemania

El fabricante de automóviles fue sancionado por el caso de los motores diésel trucados.
Audi pagará una multa de 800 millones euros por el caso de los motores diésel trucados.
Audi pagará una multa de 800 millones euros por el caso de los motores diésel trucados. Crédito: AFP

El fabricante de automóviles Audi, filial de Volkswagen Group, pagará una multa de 800 millones euros por el caso de los motores diésel trucados, anunció este martes el grupo.

"Audi aceptó la multa", indicó un comunicado, asegurando que el pago tendrá un impacto negativo en el resultado 2018. También publicó una advertencia sobre sus resultados.

Hasta ahora, el "dieselgate" ha costado al grupo más de 27.000 millones de euros en llamadas a revisión de vehículos y proceso judiciales. Esta cantidad incluye una multa de mil millones impuesta en junio por la fiscalía de Brunswick y que ya fue contabilizada en el resultado del segundo trimestre.

Lea también: El 'Escarabajo' de Volkswagen dejará de ser fabricado

La fiscalía de Múnich indicó por su parte haber "puesto en evidencia incumplimientos en la supervisión" dentro de la empresa "en relación con la homologación de coches diésel, que no respetan la reglamentación".

"La multa no tiene impacto en las investigaciones de la fiscalía de Múnich, dirigida a personas en el marco del caso diésel", indicó la fiscalía.

El caso de los motores diésel trucados salió a la luz en septiembre de 2015, cuando la Agencia para la Protección del Medio Ambiente (EPA) estadounidense denunció a Volkswagen.

La EPA acusó a la marca de haber instalado en 11 millones de sus vehículos diésel —600.000 de ellos vendidos en Estados Unidos— un programa informático capaz de manipular los resultados de las pruebas de contaminación y esconder las emisiones reales, hasta 40 veces superiores a las permitidas.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.