Asobancaria se pronuncia tras laudo del Tribunal de Arbitramento

El pronunciamiento de dicho tribunal ha puesto en tela de juicio a la ministra de Transporte.
Imagen oficial de Asobancaria
Imagen oficial de Asobancaria Crédito: Foto de Asobancaria en Facebook

Asobancaria, gremio representativo del sector financiero, se pronunció tras el fallo del Tribunal de Arbitramento que determinó que el monto que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) le debía pagar al Consorcio Ruta del Sol II era muchísimo menor del que pretendía el Gobierno.

De acuerdo con el laudo arbitral del Tribunal de Arbitramento, el Estado le debe pagar a la concesionaria Ruta del Sol 2 el monto de 211 mil millones de pesos y no los 1.2 billones que se estaba planteando a los bancos.

Lea también: Ángela María Orozco dice que era consultora del Banco de Occidente y no socia del Grupo Aval

El caso suscitó una enorme controversia, pues se le pretendía pagar a los bancos una cifra multimillonaria sin que tuvieran que hacerlo. Además, se denunció que la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, que estaba negociando con dichos bancos, había trabajado con los mismos, situación que se ha suscitado toda serie de suspicacias y la solicitud manifiesta de los opositores para que renuncie.

En LA FM, la ministra de Transporte se defendió de los señalamientos mientras que Asobancaria emitió el siguiente pronunciamiento:

Comunicado

Para el país es importante salvaguardar la seguridad jurídica que garantice un escenario de estabilidad para los inversionistas, así como la protección de los derechos de todos los actores que, junto con el Estado, participan activamente en la implementación y ejecución de importantes proyectos para su desarrollo económico y social. Se resalta el papel que el sector financiero ha desempeñado a través de la colocación de importantes recursos para atender la construcción de estos grandes proyectos e iniciativas.

En relación con el laudo arbitral proferido por el Tribunal de Arbitramento el pasado 6 de agosto para dar solución a las pretensiones de las partes implicadas en la liquidación del contrato de la Ruta del Sol II, Asobancaria ratifica su respaldo a la institucionalidad del país y a las decisiones judiciales.

A pesar de que en el referido laudo el Tribunal manifiesta que reconoce los derechos de los terceros de buena fe, como son los trabajadores, proveedores y financiadores, por los particulares efectos de la decisión tomada se extiende un manto de incertidumbre que afectará el apetito futuro de nuestros agremiados y de la banca internacional en los proyectos de infraestructura, vitales para el crecimiento y la competitividad del país.


Temas relacionados

declaración de quiebra

Reconocida cadena de restaurantes de EE. UU. cerrará locales tras caída en ventas

Una de las cadenas más antiguas de Estados Unidos reducirá operaciones para optimizar su sistema de franquicias.
Reconocida cadena de restaurantes de EE. UU. cerrará locales tras caída en ventas



Economía plateada: alerta empresarial por el 45% de personas mayores, sin ingresos en Colombia

Líderes empresariales piden acción para convertir la longevidad en oportunidad económica y reducir la precariedad en la vejez.

Sector empresarial advierte señales de crecimiento débil e impacto de la informalidad y la inseguridad

La Andi reporta bajo crecimiento, incertidumbre laboral y efectos de la informalidad e inseguridad en costos, ventas y empleo industrial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero