Asobancaria: deudas de los colombianos con la banca aún no es motivo de alarma

Las deudas con el sistema financiero superan los $21 billones.
Imagen de referencia de dinero.
Imagen de referencia de dinero. Crédito: Colprensa

Pese a que las deudas vencidas de los colombianos con el sistema financiero llegaron a $21.5 billones en marzo pasado, lo que significo un incremento del 30% según reportó la Superintendencia Financiera.

El presidente de Asobancaria, Santiago Castro, aseguró que aunque aún esto no genera alerta para el sector bancario hay que hacer un monitoreo para que las deudas no sigan creciendo.

"Mientras esta cartera no sobre pase el 5% no es algo que deba preocuparnos, pero aún en el nivel que está es algo que nos indica que debemos hacer un monitoreo constante“ dijo

Igualmente el dirigente gremial dijo que se espera una recuperación en este indicador desde el segundo semestre del año.

"Esperamos que esto se estabilice en el segundo semestre del año, sin embargo esta cartera esta provisionando en un 120%" agregó.

Castro señaló que los microcréditos, créditos de consumo y comerciales son aquellos en los que más se han visto colgados los colombianos este año.

Según el dirigente gremial "la mora tradicional la presenta el microcrédito con 8.7%, la cartera comercial ha tenido un crecimiento de 3.99% a 4.33%, y en la cartera de consumo también se han registrado aumentos pasó de 5.92% a 6.04".

El representante del gremio bancario agregó que aunque se ha reportado un leve incremento en el nivel de calidad de cartera, se están empezando a ver signos de recuperación.

Según el reporte de la Superfinanciera en el tercer mes del año, las deudas vencidas de los colombianos, incluidas las de las empresas, sumaron $442,1 billones, lo que significó un aumento de 6,08% frente al mismo mes del año 2017 ($416,7 billones).


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo