Así será la defensa de Colombia ante demanda de Venezuela

El vecino país impuso la medida por supuestas restricciones al comercio de combustibles líquidos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Crédito: AFP

Venezuela instauró una demanda contra Colombia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Así lo informó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Está acción judicial responde, según el vecino país, a supuestas medidas adoptadas por Colombia, que restringen el comercio de combustibles líquidos.

La cartera de Comercio señaló que Venezuela fue tradicionalmente el segundo socio comercial de Colombia, hasta alcanzar su máximo histórico en 2008, cuando se exportaron 6 mil millones de dólares a ese mercado.

Lea también:¿Qué tanto se verá golpeada Colombia por crisis en Venezuela?

En ese entonces, Venezuela representaba el 17% como destino de las exportaciones colombianas, sin embargo, después de una caída sostenida, hoy representa el 0.8% de las ventas al extranjero.

“Nos llama mucho la atención que un país como Venezuela, con el que hoy prácticamente no tenemos comercio debido a las múltiples restricciones que nos ha impuesto, sea quien nos demande por supuestas restricciones”, afirmó la viceministra de Comercio Exterior de Colombia, Laura Valdivieso.

Según indica la denuncia presentada por Venezuela, Colombia habría impuesto medidas que limitan la distribución de combustibles líquidos, importados desde el vecino país, a municipios y poblaciones de departamentos fronterizos como: La Guajira, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía.

Le puede interesar: Nicolás Maduro asegura que su nuevo mandato es un "acto de paz"

“Vale la pena aclarar que las medidas que aduce ese país fueron expedidas entre 2001 y 2008, y una de ellas en 2017, pero sólo hasta ahora ejercen estas acciones legales”, señaló la Viceministra.

Esta instancia constituye la primera fase del procedimiento de Solución de Diferencias que prevé la OMC.

Dicha etapa está contemplada para que los países precisen el alcance del reclamo o alcancen una solución por mutuo acuerdo; después de ello, cabe la posibilidad de iniciar la controversia en estricto sentido.

Finalmente, el Ministerio de Comercio manifestó que, con el apoyo de todas las autoridades competentes del país, le dará toda la prioridad a este nuevo reclamo contra Colombia en la OMC.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.