Así se puede proteger de las estafas, según ChatGPT

ChatGPT ofrece consejos para evitar estafas y explica qué hacer en caso de ser víctima, incluyendo cómo denunciar, reportar y proteger tus finanzas.
Persona evitando ser estafada
Persona evitando ser estafada. Crédito: ImageFX

La inteligencia artificial se ha consolidado como una herramienta crucial en la vida diaria de muchas personas. Su poder permite facilitar tareas, generar ideas e incluso ofrecer consejos útiles que pueden ser decisivos para evitar problemas, como las estafas, un delito común que afecta a miles de personas si no se toman las precauciones adecuadas.

Consejos de ChatGPT para evitar estafas

ChatGPT recomienda firmemente no realizar transferencias de dinero a empresas o individuos desconocidos. Además, sugiere evitar compartir información personal sensible, como contraseñas, números de identificación o datos financieros.

Le puede interesar: Icónica marca del aeropuerto El Dorado se despide: esta es la razón por la que ya no estará más

Es esencial desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad, no hacer clic en enlaces de correos electrónicos sospechosos y utilizar métodos de pago seguros. Tampoco se debe compartir información que permita el acceso a cuentas en línea o recursos económicos, como contraseñas o números de tarjetas de crédito/débito.

Estafador
Imagen de un estafador generada con inteligencia artificial.Crédito: ImageFX

Otro consejo importante es ser cauteloso ante cualquier oferta excesivamente ventajosa o que prometa grandes ganancias con poco esfuerzo. Los estafadores suelen utilizar este tipo de señuelos para atraer a sus víctimas. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.

Le puede interesar: Carvajal solicita aranceles al papel importado tras cierre de Propal en Yumbo, Valle

Además, mantenerse informado sobre las últimas modalidades de estafa es clave para prevenir ser víctima de estos delitos.

Qué hacer en caso de ser estafado

En caso de ser víctima de una estafa, ChatGPT recomienda seguir estos pasos:

  1. Reúne toda la evidencia
    Guarda comprobantes de pago, capturas de pantalla de conversaciones, correos electrónicos, números de cuenta o cualquier dato relacionado con el estafador.
  2. Denuncia ante las autoridades
    En Colombia, puedes presentar una denuncia en:
  3. Reporta a tu entidad bancaria
    Si realizaste transferencias, contacta a tu banco inmediatamente para reportar el fraude. Actuar rápido puede ayudar a bloquear cuentas o rastrear movimientos.
  4. Informa en plataformas digitales
    Si la estafa ocurrió en redes sociales, marketplaces o aplicaciones (como Facebook, Instagram, OLX, WhatsApp, Nequi, etc.), repórtalo a través de sus respectivos canales de soporte.
  5. Advierte a otros
    Comparte tu experiencia en grupos de vecinos o en redes locales para alertar a más personas y prevenir que caigan en la misma estafa.
  6. Consulta asesoría jurídica
    Si el caso es grave o involucra grandes sumas de dinero, lo recomendable es hablar con un abogado especializado en derecho penal o en protección al consumidor.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.