Así es como la Inteligencia Artificial está evolucionando cinco sectores productivos en Colombia

La Inteligencia Artificial avanza con fuerza en Colombia y empieza a redefinir procesos en distintas áreas clave del desarrollo económico y social.
Inteligencia artificial
Según un estudio, el 82% de las grandes empresas en Colombia plantea aumentar su presupuesto para IA en los próximos dos años. Crédito: Pixabay

Según un estudio de IDC, comisionado por Microsoft, el 55 % de las grandes empresas en América Latina ha implementado soluciones de Inteligencia Artificial (IA) en diversas áreas de su operación para mejorar la productividad.
En particular, en Colombia, el 82 % de las organizaciones encuestadas planea aumentar su presupuesto en IA en los próximos dos años, el porcentaje más alto de la región.

Le puede interesar: Expertos: Colombianos perciben deterioro en su economía personal

La Inteligencia Artificial generativa demuestra su capacidad para transformar múltiples ámbitos del conocimiento. La universalización del acceso a esta tecnología ha evidenciado que las máquinas pueden realizar tareas que antes se consideraban exclusivamente humanas, consolidando la presencia de la IA en todos los niveles y sectores.
Estas fueron algunas de las conclusiones del tercer informe del Observatorio en Inteligencia Artificial en Educación Superior de la Universidad Europea.

Sector de la economía impactado
Diversos sectores de la economía han evolucionado con la inteligencia artificial.Crédito: Colprensa

Cinco sectores productivos de Colombia transformados por la IA

Educación: En Colombia, el sector educativo ha comenzado a adoptar herramientas de IA para personalizar el aprendizaje, identificar brechas de conocimiento y acompañar procesos formativos en tiempo real. Universidades y centros de formación técnica ya utilizan asistentes virtuales, análisis predictivo de desempeño y sistemas de tutoría automatizados.
Así lo evidenció el segundo informe del Observatorio en Inteligencia Artificial en Educación Superior de la Universidad Europea. Según Alberto Sols, decano de la Escuela STEAM de la institución, “la IA es el mayor reto tecnológico al que se ha enfrentado la educación superior. Otras revoluciones han tardado mucho más en llegar a todo el mundo, pero esta alcanza a mucha más gente en mucho menos tiempo”.

Agroindustria: La IA está transformando el campo colombiano mediante el uso de sensores inteligentes, drones y sistemas de análisis predictivo para optimizar cultivos, anticipar condiciones climáticas y prevenir enfermedades en las cosechas. Esto se traduce en una agricultura más eficiente, rentable y sostenible.

Uchuva
La agroindustria es uno de los sectores de la economía que ha avanzado con la inteligencia artificial en Colombia.Crédito: Colprensa

Salud: En el sector salud colombiano, la IA se emplea para apoyar al personal médico en diagnósticos más precisos y rápidos. Clínicas y hospitales utilizan algoritmos capaces de analizar imágenes clínicas y grandes volúmenes de datos, lo que permite detectar enfermedades en etapas tempranas, mejorar procesos y fortalecer la atención al paciente.

Le puede interesar: Fenalco alerta sobre la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda: ¿provocación a EE. UU.?

Sector financiero: Bancos y fintech en Colombia han incorporado IA para automatizar la atención al cliente, gestionar riesgos y detectar fraudes. Utilizan chatbots, motores de análisis crediticio y sistemas de ciberseguridad inteligente, lo que mejora la eficiencia y la confianza del usuario.

Logística y transporte: En centros urbanos e industriales del país, la IA optimiza rutas de transporte, reduce tiempos de entrega y mejora la gestión de inventarios. Esta eficiencia operativa también favorece una logística más sostenible y con menor impacto ambiental.

El estudio concluye que el avance de la inteligencia artificial en Colombia debe ir acompañado de políticas públicas que garanticen un uso ético, inclusivo y centrado en el ser humano.

Este contenido, creado con apoyo de Inteligencia artificial, fue curado y revisado por Luis Guillermo Benito Paredes, periodista de La FM.


Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo