Haga cuentas: Este es el porcentaje máximo que le podrían subir a los arriendos

Algunos rubros en el país no suben a la par con el salario mínimo, sino con la inflación.
Vivienda nueva en Colombia
Vivienda nueva en Colombia Crédito: Tomada de Pixabay

El bolsillo de los colombianos se ha visto afectado desde la pandemia, dado que el precio de varios rubros han ido subiendo.

Lea también: Se matricularon 17.702 vehículos nuevos de cero y bajas emisiones en el 2021 en Colombia

Tras el anuncio más reciente del Dane, Departamento Administrativo Nacional de Estadística, sobre el IPC, Índice de Precios al Consumidor, que se ubicó en 5,62 %, la billetera de los colombianos empezó tambalear.

Para el tema de los arriendos de vivienda, el monto máximo que se le podría realizar a su contrato será el mismo del IPC.

Es decir, si el documento lo firmó en junio del 2021, el aumento se aplicará a partir de junio de 2022. Por ejemplo, si el valor es de $2.500.000, con este incremento le quedará en $2.640.000

Cabe destacar que, este aumento de los precios de arriendo se puede evidenciar únicamente cuando se cumplen 12 meses de haberse firmado el contrato. Esto lo estipula la Ley 820 de 2003, que rige el arrendamiento de vivienda en Colombia.

Del mismo modo, el valor definido para el arriendo no puede superar el 1 % del precio comercial del inmueble o de la parte que se encuentre arrendada.

Le puede interesar: Se reajustan las mesadas para los pensionados a partir de enero del 2022

Un dato clave es que en Colombia el 34 % de las viviendas son para alquiler, con un incremento del 13 % con respecto al resto de Latinoamérica.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.