Los alimentos a los que aplicará el 0% de arancel en los próximos seis meses

La ministra de Comercio, Industria y Turismo explicó en La FM los alimentos a los que aplicará la medida y desde cuándo se podrán ver.
Papel Higiénico
Crédito: AFP

El Gobierno colombiano anunció en las últimas horas la reducción a cero los aranceles para 165 bienes importados al país.

La medida fue tomada para disminuir el impacto de la inflación en los consumidores y el alza en los precios de los alimentos.

En diálogo con La FM, la ministra de Comercio, María Ximena Lombana explicó el decreto anunciado sobre la reducción de aranceles para contener la inflación.

“Ya está expedido el decreto 307 de la reducción de aranceles por seis meses. Son productos que analizamos para identificar cuáles tendrían un impacto en la situación que se está viviendo en estos dos meses”, dijo.

Con esta iniciativa, se espera que los precios empiecen a bajar y se pueda sentir la disminución en los bolsillos de los colombianos. Según Lombana, “esperamos que en los próximos dos meses se puedan ver los resultados, ya se tomó la medida y esperamos que se vea el efecto lo más pronto posible”.

Asimismo, se refirió a la producción nacional, pues esta no se verá afectada en absoluto, pues fue uno de los puntos que se tuvo en cuenta en medio de la discusión.

“No se tocó ninguna partida que tiene origen nacional, acogimos observaciones para no afectar la producción nacional”, mencionó.

Pese a no poder garantizar una disminución de precios en los alimentos, la ministra de comercio indicó que “estamos tomando medidas puntuales y específicas, que no pueden tener resultados inmediatos, pero sí a corto plazo”.

Hasta el momento, el decreto que reduce el arancel a cero, fue avalada por seis meses y afectará a algunos alimentos, plásticos y productos de aseo.

“La decisión es que la reducción sea por seis meses, vamos haciendo la revisión y comportamiento. A medida que vayamos viendo esto, tomaremos medidas de extenderlo o quitarlo”, puntualizó.

¿Qué productos estarán beneficiados?

La ministra de Comercio, Industria y Turismo ha dado conocer los productos que tendrán arancel a cero para estos próximos seis meses.

Estos son: harinas, maíz, granos de avena, semillas para siembra, trigo en grano, extracto de malta, pan de especias, abono, aceites esenciales, cueros y pieles en bruto, papel, cartón, pañuelos y papel higiénico, plásticos y herramientas de podar.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.