Aprobado en último debate proyecto que reduce semanas de cotización para mujeres

La plenaria del Senado aprobó en último debate un proyecto de ley que ampara la pensión de las mujeres que no ganan más de dos salarios mínimos en Colombia.
Cámara3.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

La senadora Nadia Blel, autora de la iniciativa, explicó que se reduce en 150 las semanas de cotización de las mujeres de bajos recursos.

La ley establece actualmente que ellas deben acreditar 57 años de edad y 1300 semanas, pero con esta norma ese número se reducirá 1150.

“Este proyecto tiene como objeto subsanar esa brecha que hoy en día padece la mujer colombiana a pesar de que las cifras demuestra que es una mujer trabajadora y que tiene más años de escolaridad que los hombres”, señaló.

“Este proyecto busca eliminar los obstáculos y garantizarle a la mujer una igualdad sustancial, dándole opción a que ella pueda acceder a la pensión una vez cumpla la edad y tenga 1150 semanas de cotización al sistema”, añadió.

El proyecto pasará ahora a conciliación con la Cámara de Representantes y luego a sanción presidencial.

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero