¿El romance murió? Popular aplicación de citas rompe con casi una tercera parte de sus empleados

Aunque estuvieron en auge hace poco tiempo, las aplicaciones de citas experimentan un declive que las ha obligado a reducir su expectativa de crecimiento.
Bumble despide a empleados
La empresa tecnológica Bumble Inc. anuncia reducción de personal para reorganizar operaciones y generar ahorros anuales. Crédito: AFP

La empresa tecnológica Bumble Inc., propietaria de la aplicación de citas del mismo nombre, anunció oficialmente una reducción de su planta global de empleados. Según informó la compañía, el ajuste afectará a aproximadamente 240 cargos, lo que representa cerca del 30 % de su fuerza laboral.

El anuncio fue aprobado por la Junta Directiva el pasado 23 de junio, en el marco de una estrategia para reorganizar la estructura operativa de la empresa y mejorar la ejecución de sus prioridades estratégicas. De acuerdo con el comunicado presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), Bumble espera incurrir en gastos no recurrentes de entre 13 y 18 millones de dólares como resultado de esta decisión. Estos costos estarán relacionados principalmente con indemnizaciones, beneficios y otros pagos vinculados a los empleados impactados.

La empresa prevé que dichos costos se registren principalmente durante el tercer y cuarto trimestre de 2025. Sin embargo, el cumplimiento de legislaciones locales y la necesidad de consultas legales en algunos países podría extender el proceso más allá de ese periodo.

Lea también: Barranquillera fue asesinada en EE.UU.: estaría embarazada y su pareja la habría matado porque no quería hijos

Como parte del mismo informe, Bumble estima que la reducción de personal permitirá generar hasta 40 millones de dólares en ahorros anuales. La compañía indicó que planea reinvertir la mayor parte de estos recursos en iniciativas estratégicas, particularmente en desarrollo de productos y tecnología.

Junto con la información sobre la reestructuración, la empresa actualizó sus proyecciones financieras para el segundo trimestre del año. Bumble estima ingresos totales entre 244 y 249 millones de dólares, y un EBITDA ajustado (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) entre 88 y 93 millones de dólares.

En cuanto a la comunicación interna, la empresa confirmó que el 25 de junio emitió una comunicación dirigida a sus empleados para informar sobre la decisión. Este documento fue incluido como anexo del reporte presentado ante la SEC.

Despidos en app Bumble
Crédito: AFP

En su declaración, Bumble incluyó advertencias sobre la naturaleza de las proyecciones, indicando que contienen declaraciones a futuro sujetas a diversos riesgos e incertidumbres. La compañía señaló que los resultados reales pueden diferir significativamente debido a múltiples factores, los cuales se encuentran detallados en su informe anual más reciente.

Asimismo, la empresa precisó que algunas métricas utilizadas en el comunicado corresponden a indicadores financieros no contemplados bajo los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Estados Unidos (GAAP). Bumble explicó que el uso del EBITDA ajustado busca ofrecer una visión adicional sobre el rendimiento operativo continuo, al excluir ciertos gastos no recurrentes u originados fuera del curso habitual de sus operaciones.

Vea después: ¿Mejor viajar solo o acompañado? Revelan el secreto de las aerolíneas para conseguir tiquetes más baratos

Por último, aclaró que los datos proporcionados en el reporte no deben considerarse presentados oficialmente para efectos del cumplimiento de obligaciones bajo el Exchange Act ni como parte de otros documentos regulatorios, salvo que así se indique expresamente.

La reestructuración en Bumble se da en un contexto de ajustes más amplios en el sector tecnológico, donde diversas compañías han emprendido reducciones de personal y reorientaciones estratégicas para afrontar cambios en las condiciones de mercado y prioridades de inversión. La evolución de esta reestructuración y sus efectos financieros serán monitoreados por los inversionistas y autoridades correspondientes en los próximos trimestres.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.