Anthony Zambrano: "Es una medalla de plata que me sabe a oro"

El histórico medallista de los mundiales de Atletismo concedió una rueda de prensa en Bogotá.
Anthony Zambrano medalla de plata en Mundial de Atletismo
Anthony Zambrano medalla de plata en Mundial de Atletismo Crédito: AFP

Luego de una histórica participación de Colombia en el Mundial de Atletismo que se llevó a cabo en Doha (Catar), el atleta sensación, Anthony Zambrano, ofreció una rueda de prensa organizada por el Comité olímpico colombiano en el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá y dejó varias frases emotivas.

El corredor que se colgó la medalla de plata en la prueba de los 400 metros planos y estuvo en el equipo que fue cuarto en los relevos 4x400, habló de su carrera deportiva, valoró su triunfo conseguido, dejó un mensaje a Caterine Ibargüen y avizoró los próximos Juegos Olímpicos.

Lea también: ¡Hazaña colombiana! Anthony Zambrano, medalla de plata en Mundial de Atletismo

Es una medalla de plata que me sabe a oro... Me siento una estrella como Caterine Ibarguen, aunque ella es la mejor”, señaló el atleta colombiano en primera medida ante los medios de comunicación.

Luego contó cómo ha sido su relación con los colegas extranjeros en dichas competencias: “Me gané el respeto de los jamaicanos y los norteamericanos porque nunca habían visto a un colombiano repuntar.... A comienzos de año dije, este será el mío y voy a callar muchas bocas”.

De interés: Este es el premio que ganó Anthony Zambrano por la plata en el Mundial de Atletismo

Dejó un mensaje para apoyar a jóvenes deportistas en su región: “Puede haber mucho más talento en la Guajira. Hay que buscar chicos con mucho talento. Solo hay que buscarlo. Se está mejorando en eso”.

Y cerró en un diálogo distendido mostrando su fuerte personalidad: "Cuando se acabó la semifinal, yo no saludé a nadie. A mi me saludaron. A mi me gusta mostrar toda mi furia en la pista... Tengo que sacar la cara por Colombia hasta donde pueda. Cuando me parqueo en la pista siempre voy para arriba".


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.