Anif revisa nuevamente a la baja su proyección de crecimiento económico

Para el gremio es necesario adelantar reformas en materia laboral y tributaria.
Economía
Entre enero y septiembre de 2018, el PIB de Colombia se ubica en el 2.5%. Crédito: Ingimage

En un reciente informe la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) actualizó sus proyecciones en materia económica para final de año, que pasó del 0% al -2,4% en el escenario base. Sin embargo, se advierte que de extenderse la cuarentena más allá del mes de junio, la economía podría caer 4,5% en 2020.

Esta situación impactará de forma directa la tasa de desempleo en el país, según el informe, pues el indicador en el mejor de los casos llegaría al 18.5% en el promedio nacional, pero en el peor de los casos se prevé un crecimiento del 22.5%, con lo cual se superaría el récord de 20% que el país alcanzó con la crisis de 1999.

“Estos escenarios estarán sujetos a la duración del choque que genere el SARS-CoV-2 y el tiempo que tome el reinicio de actividades productivas, lo que esperamos ocurra de manera más acelerada desde junio”, señala el documento.

Lea también: Comercio electrónico ha evitado que las empresas quiebren: Fenalco

Ante este panorama, el centro de estudios económicos indicó que será necesario pensar rápido en una reforma laboral, ya que la llegada del coronavirus y el alto nivel de informalidad que hay en el país llevó a que se afectará de manera importante los ingresos de las familias.

“Serán necesarias medidas impopulares como la disminución de los costos no salariales, también se debe incentivar la visibilidad de los empresarios ante la Dian”, indica el documento revelado por Anif.

Otro de los frentes en los que el gremio pide trabajar es en el tributario, pues argumenta que se necesita un sistema fiscal más robusto en el que el recaudo tributario se acerque al menos al registro de los pares regionales , es decir entre un 16% y 19% del PIB.

De interés: Cerca de 500 mil personas no han podido acceder al subsidio de desempleo

Anif insistió en que, “es inevitable que el país haga una reforma tributaria estructural, pues el mayor gasto para enfrentar esta crisis (vía endeudamiento) no se paga solo y todos los colombianos tendremos que hacer un esfuerzo para asumirlo”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.