Anif advierte posibles riesgos sobre eventual reforma al sistema presupuestal

Anif afirmó que esta propuesta que está siendo evaluada en el Ministerio de Hacienda también “podría ser demasiado ambiciosa”.
José Ignacio López, presidente de Anif, critica la segunda reforma tributaria presentada por Ricardo Bonilla, alertando sobre su insuficiencia para recaudar los 12 billones necesarios para el Presupuesto General de 2025.
José Ignacio López Crédito: Colprensa

El presidente del Centro de Estudios Económicos (Anif), José Ignacio López, se refrió frente a una eventual reforma al sistema presupuestal en Colombia y aseguró que “podría convertirse en un presupuesto de papel”.

Esta propuesta que está siendo evaluada en el Ministerio de Hacienda y que eventualmente llegaría al Congreso de la República, también “podría ser demasiado ambiciosa”, e incluso tiene el riesgo de que no esté “ajustada a las realidades fiscales de un país”.

Le puede interesar: Reforma pensional: ¿Cuánto es lo máximo que puede recibir un colombiano por pensionarse?

La FM conoció que se busca que el manejo del presupuesto no sea anual sino por Gobierno, con lo que se pasaría de una vigencia de un año a cuatro años.

El presidente de Anif sostuvo que esa alternativa le permitiría al Gobierno tener una mayor planeación del presupuesto a un mayor plazo.

“En general en el mundo, la mayoría de países trabajan con ciclos fiscales anuales y los presupuestos se hacen consistentes con ese ciclo…, habría que mirar si algunos elementos se pueden hacer pero creo que en su conjunto va a ser muy difícil de implementar”, dijo López a RCN Radio.

Le puede interesar: Inflación en Colombia alcanzó un nivel bajo: ¿En cuánto quedó en septiembre?

Actualmente, los mercados está atentos de lo que sucederá con el presupuesto del año entrante, el cual será decretado por el presidente Gustavo Petro por un monto de $523 billones, de los cuales, $12 billones dependen de una ley de financiamiento (reforma tributaria).

El presidente de Anif sostuvo que “hay serias preocupaciones sobre los ingresos estimados y finalmente estamos con preocupaciones sobre una caída en el recaudo que no necesariamente se va a revertir completamente en 2025”.


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero