ANI responde a Procuraduría por avances del proyecto en el Canal del Dique

La ANI entregará el Plan de Trámites Ambientales el 23 de mayo.
Canal del Dique
Canal del Dique Crédito: Sacyr.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) respondió a las inquietudes de la Procuraduría General de la Nación sobre el avance en los trámites de licenciamiento ambiental del proyecto de Restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique, una de las intervenciones de mayor alcance en el Caribe colombiano.

La entidad informó que la concesión Ecosistemas del Dique encargada del diseño, construcción, operación y mantenimiento del proyecto durante los próximos 15 años avanza en la solicitud del Estudio de Impacto Ambiental, requisito exigido por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para dar inicio a las obras.

Le puede interesar: Petro se reúne con encargado de negocios de EE.UU. en plena tensión por acercamientos a China

En una comunicación oficial dirigida a la Procuraduría, la ANI aseguró que “el Plan de Trámites Ambientales, instrumento necesario para solicitar la nueva licencia, estará listo el próximo 23 de mayo”. Así mismo, confirmó que se complementará la publicación de los documentos contractuales en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP).

La ANI también precisó que, hasta la fecha, “no se ha recibido notificación de un Evento Eximente de Responsabilidad relacionado con decisiones de la ANLA”. No obstante, recordó que el contrato de concesión contempla un esquema dinámico de asignación de riesgos: “su probabilidad de ocurrencia e impacto varía en función de los cambios en el contexto del proyecto”.

Alcance del proyecto

La restauración del Canal del Dique abarca un área de influencia de 435 mil hectáreas entre zonas marinas y continentales y una longitud de 115 kilómetros entre Calamar y la Bahía de Cartagena, en el departamento de Bolívar.

Entre las principales obras se destacan dos complejos de esclusas y compuertas en los sectores de Calamar y Puerto Badel. Estos permitirán el control del caudal de agua y la intrusión salina, así como la mitigación de la erosión en las orillas y la reducción de la sedimentación en las bahías de Cartagena y Barbacoas.

Lea también: Estos son los países latinoamericanos con mayor flexibilidad laboral: cómo quedó Colombia

La intervención beneficiará a cerca de 1,5 millones de habitantes de 19 municipios en los departamentos de Atlántico, Bolívar y Sucre.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.