Andeg: Prioridad a consumo térmico y residencial dejaría a la industria sin parte del gas en octubre

La región Caribe depende en un 30 % de la generación térmica para cubrir su consumo de energía.
Presidente de Andeg, Alejandro Castañeda
Presidente de Andeg, Alejandro Castañeda Crédito: Andeg

En dialogo con La FM, el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), Alejandro Castaña, advirtió que el mantenimiento programado de la planta de regasificación de Cartagena, previsto entre el 10 y el 14 de octubre, podría generar un impacto directo en el sector industrial por la reasignación de gas hacia la generación eléctrica y el consumo residencial.

Castaña explicó que la región Caribe depende en un 30 % de la generación térmica para cubrir su consumo de energía. Estas plantas requieren gas natural importado que llega a través de la terminal de Cartagena, la cual estará fuera de operación durante esos días.

“Esta generación térmica consume gas natural importado que se importa a través de la planta de Cartagena. Esa planta entra en mantenimiento entre el 10 y el 14 de octubre y los térmicos no consiguieron gas en el mercado para cubrir esa necesidad”, señaló.

Más noticias: Mientras en Colombia crece el número de hogares en alquiler, expertos instan a proteger las pertenencias de los arrendatarios

Ante esa situación, el Consejo Nacional de Operación advirtió que, sin medidas, habría que racionar hasta un 30 % de la demanda eléctrica en la región.

Sin embargo, el Ministerio de Minas y Energía expidió una resolución para priorizar el suministro hacia el sector residencial, el gas natural vehicular, las refinerías y las plantas térmicas. “Lo que decidió el ministerio fue racionar desde el lado del gas, quitándole ese consumo al sector industrial para entregárselo a los térmicos y evitar un racionamiento eléctrico”, explicó Castaña.

El dirigente gremial precisó que la necesidad de las plantas térmicas durante los días de mantenimiento es de 100 millones de pies cúbicos de gas, mientras que el consumo del sector industrial en la región Caribe alcanza los 67 millones.

“El sector industrial colombiano completo consume aproximadamente 300 millones de pies cúbicos. Eso significa que un tercio del consumo industrial tendrá que destinarse a la generación térmica en los momentos más críticos”, puntualizó.

Aunque estos mantenimientos se realizan cada año en la misma época, en 2024 no hubo necesidad de aplicar racionamientos porque los térmicos lograron conseguir gas adicional en el mercado. Según Castaña, este año la situación es diferente: “Incluso la planta de importación abastece también demanda no térmica. Los demás consumidores ya no tienen excedentes y solo cuentan con gas para cubrir sus propias necesidades”.

Lea además: “Este gobierno prometió una transición energética justa y terminó con menos reservas": representante Carolina Arbeláez

El presidente de Andec concluyó que la resolución del Ministerio prioriza sectores esenciales, pero deja sin esa protección al industrial: “Ahí lo que no se está priorizando es el industrial. A quien le van a quitar el gas es al sector industrial”.


Dane

Economía colombiana creció 3,6% en el tercer trimestre de este año, según el Dane

El PIB creció 3,6% en el trimestre y 2,8% en el año corrido, impulsado por servicios, comercio, salud y manufacturas.
Tenderos en Colombia | Tendero de barrio | Economía de los tenderos | Ibagué | Enero 2014



El requisito clave que permite a una persona reportada en Datacrédito acceder a un crédito del FNA

De acuerdo con la presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, el fondo es una de las pocas entidades públicas que acepta este tipo de solicitudes de las personas con reportes,.

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano