Analdex prevé que importaciones tendrán un cimiento igual a 2018

El gremio exportador llamó la atención sobre la caída del sector minero-energético.
ImportacionesRefINGIMAGE.jpg
Ingimage (Referencia).

LaAsociación Nacional de Comercio Exterior, Analdex, admitió que la meta de exportaciones para este año, será igual o parecida a la registrada en 2018, es decir, en cerca de US$41 millones.

Según el presidente del gremio exportador, Javier Díaz, la previsión está soportada en el hecho de que "lo que está cayendo es el petróleo, el carbón, ferroníquel y eso es porque China está comprando menos".

Sin embargo, el dirigente gremial considera que las oportunidades están en los productos no minero-energéticos como: frutas, vegetales y alimentos.

"El mundo sigue demandando alimentos, somos unos de los 6 países del mundo que puede aumentar su oferta agrícola, su frontera agrícola ¿Por qué no hacerlo? (…) A eso hay que apostarle. Este año va a ser difícil, pero uno tiene que apostarle a que estos otros sectores diferentes a los minero-energéticos empiecen a crecer dinámicamente" indicó Díaz.

Lea también: Decreto anti dosis mínima se mantiene vigente, por ahora

Agregó que la caída en la demanda a nivel global está "en esos productos básicos (minero-energéticos), pero el mundo sigue demandando alimentos".

El Presidente de Analdex, aseguró que “este año cerraríamos con exportaciones por un valor cercano a los US$41.800 millones, cifra muy parecida a los US$41.830 millones exportados en 2018.

“En un escenario internacional complejo, donde el comercio está cayendo, podemos darnos por bien servidos de que no nos golpea tan duro y por lo menos nos mantenemos", resaltó.

Según un estudio realizado por la Cámara Colombo Américana (AmCham) sobre las partidas arancelarias, el sector de agroindustria mostró un crecimiento del 5,3% en las exportaciones colombianas realizadas a EE. UU., pasando de 1.754,7 millones de dólares entre enero y agosto de 2018 a 1.848,4 millones de dólares en el mismo periodo del 2019.

Le puede interesar: Facebook instalará centro de operaciones electorales exclusivamente para Colombia

Los productos que más participaron y presentaron un crecimiento en las exportaciones en los primeros ocho meses del año fueron, café, té y yerba mate en 41,2% (762 millones de dólares), seguido del sector floricultor con un 32,4% (598 millones de dólares).

En el caso de las frutas registraron un alza del 2,5%, al pasar de 144,9 millones de dólares entre enero y agosto de 2018 a 148,5 millones de dólares en el mismo periodo de 2019.

Superintendencia de Industria y Comercio

SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.
Rusinque señaló que la entidad entiende la preocupación social, pero recordó que la competencia de la SIC está delimitada por la ley.



Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse