Alza del dólar: Lo que debe tener en cuenta para importar mercancía

Estos son algunos consejos que se deben tener en cuenta al momento de realizar importaciones tras el incremento del precio del dólar.
Importaciones
Importaciones Crédito: Freepik / onlyyouqj

El precio del dólar ha estado aumentando en todo el mundo y el sector de las importaciones están buscando una opción de minimizar los impactos en sus emprendimientos y negocios en general.

Por esta razón, Óscar Cantor, un emprendedor que se dedica a guiar a personas que quieren importar desde su casa, dio algunas claves que las personas deben tener en cuenta al momento de importar mercancía.

Le puede interesar: ¿Busca invertir? Las seis claves para hacerlo en tiempos de recesión

- Pago de flete: en las importaciones, no solo los productos se pagan en dólares. El incremento del precio de esta moneda afecta a los fletes. Los que casi siempre suben son los aéreos, por ende, los emprendedores deben buscar minimizar este impacto compartiendo el gasto con otros empresarios.

- Flete aéreo Vs. marítimo: estos tienen ventajas y desventajas, pero en este momento el llevar mercancía por barco ayudará a compartir gastos y ahorrar dinero.

Óscar Cantor aseguró que “al manejar el flete marítimo y pagarlo entre varios, se disminuyen los costos, a diferencia de cuando se quiere traer vía aérea o cuando se trae un contenedor, que el porte lo cancela cada persona”.

- Compra de productos: Es necesario revisar los productos a comparar y si son funcionales en el mercado de Colombia. También se recomienda hacerlo en conjunto con otros importadores, así le permitirá traer productos más económicos.

Lea también: ¿Necesita comprar el SOAT? Los pasos para saber si aplica para el descuento

“Al comprar productos existen dos factores para optimizar la inversión: alianzas y escoger la mercancía. De esta forma se traerán artículos de calidad y con un mayor descuento”, agregó Cantor.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.