Alimentos se pondrían más caros por cierre a vía al Llano, reconoce el Gobierno

La cartera de Agricultura pidió a los transportadores y comerciantes no especular con precios.
Avanzan las labores en la vía al Llano.
Avanzan las labores en la vía al Llano. Crédito: Colprensa

El ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural aseguró que, debido a la crítica situación que ha generado el cierre de la vía al Llano, es 'normal' que se presenten alzas en los precios de varios alimentos en los próximos meses.

La cartera que este incremento en los precios está relacionado con los mayores costos que asumen los transportadores a la hora de movilizar los productos por las vías alternas.

Le puede interesar: Restringen flujo vehicular de carga pesada en vía alterna al Llano, en Boyacá

Para el ministro de agricultura, Andrés Valencia, una de las alternativas para evitar el incremento en los alimentos es aumentar el abastecimiento desde otras zonas del país, "que procedan del Magdalena Medio": "Además, el departamento de Cundinamarca sigue siendo una de las principales fuentes de suministro de del centro del país, al igual que Boyacá".

El alto funcionario también hizo un fuerte llamado a los transportadores para que no especulen con los precios de los fletes, ya que podrían traer consecuencias perjudiciales para los consumidores.

Lea también: Suspenden una de las obras que adelanta Coviandina en la vía al Llano

"Los fletes tendrán que subir en función de los costos de operación, no podrían subir más allá de eso y aspiramos a que eso sea una acción que el mismo ministerio de Transporte ayude a monitorear, porque obviamente tiene un efecto, no sólo en los precios de los alimentos, sino también la rentabilidad del productor", explicó Valencia.

Por su parte, el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, solicitó acompañamiento de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), con el fin de proteger la rentabilidad de los productores de esa región.

Le puede interesar: Sectores productivos del Meta esperan "lo peor" del cierre de vía al Llano

"Lo que no puede ocurrir es que se esté generando una reducción al ingreso del productor para compensen el incremento de los fletes y evitar el alza en los precios de los alimentos".

Minagricultura líderó reunión con gremios del agro

El Ministro de Agricultura, Andrés Valencia, convocó a los gremios del sector agropecuario (SAC, Fedearroz, Fenavi, PorkColombia, Asohofrucol) a una reunión en Bogotá, para socializar el plan de acción con nuevas medidas que se ajustan a la coyuntura de cada sector de la producción.

El Ministro escuchó de cada uno de los representantes gremiales el balance de las afectaciones que han tenido a la fecha y a su vez les precisará cómo acceder a los alivios anunciados por el Gobierno.

Entre tanto, el fin de semana, el ministro Andrés Valencia hará presencia en la región de los Llanos para atender de primera mano a los productores afectados por el cierre de la vía, previo al consejo de ministros que liderará este martes en el Meta el presidente.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.