Duque pide excluir los productos lácteos de negociaciones en la Alianza del Pacífico

El Jefe de Estado reiteró que los productores lácteos del país, no se verán afectados por las negociaciones con los Estados asociados.
Presidente Iván Duque, aseguró desde Lima (Perú) que el sector lácteo quedará excluido de las negociaciones con los Estados Asociados
Presidente Iván Duque, aseguró desde Lima (Perú) que el sector lácteo quedará excluido de las negociaciones con los Estados Asociados Crédito: Cortesía Presidencia de la República.

El presidente de la República, Iván Duque, desde Lima (Perú) reiteró que el sector lácteo que representa el 25 por ciento del PIB agropecuario y que reúne a más de 500 mil productores, no estará incluido dentro de las negociaciones de la Alianza del Pacífico con los Estados Asociados.

“Estamos hablando de un sector que puede albergar más de 500 mil productores, y estamos hablando de un país que puede producir cerca de 7.500 millones de litros de leche al año”, afirmó.

Lea además: Ejército sigue tras la pista de Jesús Santrich

El pronunciamiento lo hizo en el marco de la XIV Cumbre Presidencial de la Alianza de Pacífico, en la que también participan sus homólogos del Perú, Martín Vizcarra, de Chile, Sebastián Piñera, y el Canciller de México, Marcelo Ebrard.

“Agradezco que hayan escuchado nuestros postulados y que entiendan por qué aquí no hay caprichos, sino la defensa clara de un sector fundamental para nuestro país, sobre todo en las zonas rurales donde tenemos que hacer tantas transformaciones sociales”, dijo el mandatario.

Duque aseguró que la postura del gobierno colombiano, obedece a un análisis de la situación actual de sectores como el lechero, que genera 'asociatividad' y desarrollo para el campo.

“Por eso, cuando nosotros hemos planteado esa exclusión, lo hacemos sobre la base de mostrar nuestras particularidades, de mostrar lo que representa el sector rural en nuestro país con su aporte al PIB, lo que representa el sector rural en las exportaciones, lo que representa en la distribución de población”, afirmó Duque.

Le puede interesar: Gobierno: ‘Jesús Santrich’ no ha salido del país por medios regulares

Entre tanto, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, aseguró que los productores lácteos del país, impulsan uno de los sectores más sensibles de la economía.

“De ninguna manera, podemos llevarlos a una situación crítica”, afirmó el Ministro.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.