Alerta por nueva estafa: correos con falsas ofertas “irresistibles” para comprar vehículo engañan a usuarios

La DIAN advirtió sobre correos falsos que suplantan su identidad para pedir anticipos y estafar a ciudadanos con supuestos remates de vehículos.
Vehículo estafador
La DIAN alertó sobre una nueva modalidad de fraude digital en la que se utilizan correos falsos para ofrecer supuestos remates de vehículos. Crédito: Freepik

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) emitió una alerta urgente a toda la ciudadanía, advirtiendo acerca de la detección de una nueva y sofisticada modalidad de fraude digital en la que delincuentes utilizan indebidamente el nombre de la entidad para engañar a incautos con supuestas subastas judiciales de vehículos.

Si bien las autoridades hacen constantes recomendaciones a la ciudadanía para no caer en fraudes, los delincuentes siempre logran encontrar la forma de engañar a los desprevenidos. Por eso, cada año se registran miles de denuncias de víctimas de fraudes o robos al momento de querer comprar vehículos, inmuebles, electrodomésticos o cualquier otro objeto de valor.

¿En qué consiste la estafa descubierta por la DIAN?

La entidad advirtió acerca del envío de correos electrónicos que se valen del nombre de la institución y sus logotipos oficiales para generar confianza en la víctima. Por ejemplo, detectó un correo con la dirección rematesjudiciales@dianpereira. com, desde donde se ofrecía un vehículo Mazda modelo 2019 por un valor de $25 millones.

Según expresó la DIAN, a las víctimas se les presentaba un contrato de compraventa con apariencia de legalidad, que incluía nombres reales, certificados bancarios, logotipos institucionales e incluso carnés falsos de funcionarios, todo con el propósito de generar confianza.

Correo de estafa
La DIAN detectó correos falsos que suplantan su identidad para ofrecer supuestos remates de vehículos, con documentos y logotipos que aparentan legalidad.Crédito: Freepik

Los estafadores exigían un anticipo del 10 % por “gastos de documentación y envío” y, una vez recibido el pago total, desaparecían sin dejar rastro. En el caso del Mazda, esa suma correspondía a $2.500.000 pesos.

Tras recibir el dinero de ese anticipo, o incluso el valor total del vehículo, los delincuentes desaparecían sin dejar ningún rastro, dejando a la víctima sin dinero y sin vehículo.

¿Cómo evitar caer en estafas?

Ante la detección de esta modalidad de fraude, la entidad aclaró enfáticamente que no realiza remates de vehículos ni remates judiciales por correo electrónico, redes sociales, WhatsApp ni mediante intermediarios. Todos los procesos oficiales se llevan a cabo únicamente a través del portal institucional www.dian.gov.co (botón VENTAS, REMATES Y DONACIONES, ubicado en la parte inferior de la página).

Así mismo, recomendó a la ciudadanía:

  • Verificar siempre que los correos provengan del dominio @dian.gov.co.
  • Desconfiar de ofertas urgentes o demasiado atractivas.
  • No compartir datos personales ni realizar pagos sin confirmar la autenticidad del trámite.
  • Consultar directamente en los canales oficiales de la DIAN.
Dian
La DIAN recordó que los remates oficiales solo se realizan a través de su portal web y pidió verificar los correos antes de compartir datos o hacer pagos.Crédito: Colprensa

Las estafas judiciales de la DIAN, una situación aprovechada por los delincuentes

Si bien el intento de estafa por medio de supuestos remates judiciales de vehículos es nuevo, no es la primera vez que delincuentes intentan utilizar las subastas de la DIAN para engañar y estafar a ciudadanos.

De hecho, han sido varias las ocasiones en las que la entidad ha tenido que salir a prevenir a la ciudadanía de la suplantación de su identidad institucional por parte de delincuentes que ofrecen supuestos remates de mercancía de todo tipo. La modalidad es la misma: le piden a la víctima un anticipo.

“La DIAN no pide anticipos, mucho menos por consignación o por transferencias. Si le solicitan pagar con antelación alguna suma de dinero para reservar la mercancía, es una estafa”, señaló la entidad en alguna ocasión por medio de sus redes sociales.


Salario Mínimo

Así quedaría el salario mínimo en 2026 si sube 5,51%, según el IPC del DANE

Cada año, en Colombia, el salario mínimo se define a través de un proceso de concertación que reúne al Gobierno Nacional, los gremios empresariales y las centrales obreras en la Mesa de Políticas Laborales y Salariales.
El Salario Mínimo Legal Vigente (SMLV) actúa como punto de referencia para distintos cálculos económicos en Colombia.



Suspensión de cooperación de inteligencia con EE. UU. pone en riesgo lucha contra el crimen: Cámara Colombo Americana

En la víspera, el presidente Petro ordenó suspender la cooperación de inteligencia con EE. UU.; el gremio propone alternativas.

Comprar carro saldría más costoso por decreto del Gobierno Petro: estas serían las marcas afectadas

Andemos advierte que el aumento arancelario afectará la libre competencia, encarecerá los precios y frenará la modernización del parque automotor.

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia