Alerta para aquellos que quieren comprar moto muy deseada: "Los engañan"

Tenga en cuenta esta información sobre la compra de motos y evite caer en estafas.
Motos en Bogotá
Imagen de referencia. Intento de linchamiento en barrio La Gaitana, Suba, Bogotá, tras robo de motocicleta. Vecinos capturan a menor de edad implicado en el delito. Crédito: iStock

Las motocicletas han sido catalogadas como los vehículos favoritos de los colombianos, pues cada vez más ciudadanos ven en esta una manera práctica de desplazarse y así, llegar a tiempo sus lugares de destino.

Sin embargo, la contaminación que provocan las motos ha ido en aumento, por lo que algunas personas acuden a comprar las versiones eléctricas, las cuales tienen grandes ventajas como el cuidado del medio ambiente, pero también hay varios aspectos negativos.

Este tipo de vehículos es fácil de mantener, pero según un informe de Efraín Arce – mejor conocido como el ‘Patrullero RCN’- a algunos ciudadanos los han venido engañando a la hora de hacer la compra de las motos de este tipo.

Lea también: Comprar moto: las cinco referencias más económicas

“Hay algunos lugares donde venden motos, que le están mintiendo y les dicen a los clientes que no deben cumplir con los requisitos, y cuando salen a las vías, están siendo inmovilizados”, dijo el reconocido reportero.

Asimismo, el ‘Patrullero RCN’ entregó algunas recomendaciones para aquellas personas que piensan en comprar este tipo de motos y los cuales son:

  • La moto debe salir con la respectiva placa
  • Deben estar registradas en el RUNT
  • Debe andar con casco
  • No puede transitar por ciclorrutas
  • El conductor de esta debe contar con licencia de conducción.
  • Debe contar con todos los papeles al día: Soat y revisión técnico – mecánica.

Ante esto, debe tener en cuenta que la resolución 160 de 2017 estableció todas las normas que se deben cumplir en las personas que quieran hacer uso de este tipo de vehículos.

Por eso, la recomendación es que no caía en ningún tipo de engaños y procure tener reglamentación al día para que esto no le vaya a afectar la movilidad al momento de conducir por las principales vías y de esta manera se puede evitar grandes multas.

Le puede interesar: ¿Qué es más económico, tener moto o usar Transmilenio?


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.